Madrid reabre al tráfico los puentes de la M-305 sobre la M-307 y el ferrocarril en Aranjuez

El Puente Largo, del siglo XVIII, continúa con sus reparaciones, que estarán terminadas este otoño

Restricciones en Madrid: qué medidas cambian a partir del lunes 20 de septiembre

¿Podrían decretarse nuevas restricciones en Madrid por el aumento de contagios?

El consejero de Transportes, David Pérez, durante la visita a las infraestructuras recién renovadas COMUNIDAD

Sara Medialdea

Las obras de rehabilitación del Puente Largo de Aranjuez, del siglo XVIII, avanzan a buen ritmo, según ha constatado durante una visita el consejero de Transportes, David Pérez , que además ha reabierto al tráfico los puentes de la M-305 sobre la M-307 y el ferrocaril en Aranjuez. El Ejecutivo madrileño ha invertido 4,6 millones de euros en la mejora y renovación de estos accesos a la localidad ribereña.

La reapertura de los dos puentes que dan servicio a la localidad de Aranjuez, una vez terminados los trabajos de mantenimiento y conservación en ellos, da un respiro a los conductores que transitan por la zona.

Se trata de dos puentes situados en en punto kilométrico 1 de la M-305, sobre la M-307 y el puente sobre el ferrocarril. En ello se han invertido 2,1 millones de euros. Además, también se ha reparado el emblemático Puente Largo de Aranjuez sobre el río Jarama, en la M-305, que ha contado con un presupuesto adicional de 2,5 millones de euros.

El Puente Largo es un exponente de la ingeniería de la Ilustración, cuyas obras está previsto concluir «entre finales del verano y el principio del otoño de 2021», según el consejero. Las labores que restan por realizar son las inyecciones de hormigón en los pilares del puente, así como la reparación de pretiles, que se irán ejecutando en función del caudal del río.

Las intervenciones en el Puente Largo incluyen también el fresado del firme para rebajar la rasante hasta el nivel de entrada del agua en las gárgolas, la renovación del revestimiento de la acera de la margen derecha, limpiando cada pieza de piedra, y la recuperación de las aceras mediante un tratamiento de limpieza con agua a presión. El puente cuenta ahora con una losa armada de reparto que permite una mejor distribución de cargas sobre las bóvedas.

En cuanto a las obras de mejora del puente de la M-305 sobre la M-307, están a punto de concluir a falta de ejecutar unos remates en la parte inferior que no interfieren en su reapertura al tráfico, según los responsables de la consejería. Los trabajos han consistido en asegurar la estructura y las bóvedas, que contaban con importantes patologías, mediante la inyección de hormigón, la creación de una nueva losa de este material y la elaboración de anclajes a los tímpanos laterales para asegurar la estructura de los arcos empotrados.

En los arcos articulados se ha reforzado también la estructura con una armadura y se ha ejecutado una nueva losa de hormigón para garantizar la estabilidad y seguridad. Además, se ha sustituido la impermeabilización y la recogida de aguas por otra más eficiente y se han creado nuevos pretiles adaptados a la normativa vigente.

La estructura del Puente de la M-305 sobre el ferrocarril ha sido también asegurada y reforzada con nuevas vigas de hormigón para el anclaje de los pretiles metálicos y las barreras laterales de protección en la denominada superestructura del puente. En esta zona se ha renovado el firme y las juntas de dilatación, así como la señalización horizontal y vertical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación