La ley electoral regional permite presentarse a Toni Cantó pese a estar empadronado en Madrid y Valencia a la vez

Durante sus inicios políticos, el exdiputado valenciano formó parte de las listas de Vecinos por Torrelodones en 2007, aunque no consiguió el acta como concejal

El nuevo fichaje para las listas de Isabel Díaz Ayuso, Toni Cantó Mikel Ponce | Vídeo: Toni Cantó afirma que «es muy importante que Isabel Díaz Ayuso tenga una mayoría absoluta» - Atlas

Álvaro G. Colmenero

El fichaje del exportavoz de Ciudadanos en las Cortes Valencianas Toni Cantó para las listas autonómicas de Isabel Díaz Ayuso llegó ayer por sorpresa, tras una reunión mantenida entre ambas figuras políticas. Tras el anuncio de que se incorporaría en las filas 'populares' como independiente, ha llegado la polémica, pues se ha cuestionado que estuviera inscrito en el padrón de Madrid, algo que algunas fuentes señalaban como necesario para poder formar parte . De hecho, en la mañana de este jueves, Cantó ha asegurado que está empadronado «ahora mismo» en esta región , aunque fuentes oficiales consultadas por ABC apuntaban que figura inscrito en el padrón de la ciudad de Valencia , donde ejerció su labor política en los últimos años hasta su dimisión el pasado 15 de marzo por la deriva tomada por el partido 'naranja'. El matiz estaría en que Cantó ya estaría empadronado en Madrid , pero todavía no se habría cursado la baja en su tierra natal.

En cualquier caso, este periódico ha consultado la Ley Electoral de la Comunidad de Madrid y avalaría que el nuevo fichaje de Ayuso pudiera ser elegible en los comicios del próximo 4 de mayo, siempre y cuando reuniera el resto de requisitos. «Los que aspiren a ser proclamados candidatos y no figuren incluidos en las listas del Censo Electoral vigente, referido al territorio de la Comunidad de Madrid podrán serlo, siempre que con la solicitud acrediten, de modo fehaciente, que reúnen todas las condiciones exigidas para ello», reza el artículo 4.2 de la norma.

El aterrizaje en tierras madrileñas no será nuevo para el exdiputado valenciano. Tras adscribirse en 2006 a Ciudadanos, decidió enfocarse en la política municipal de la localidad donde residía, Torrelodones. Cantó, por aquel entonces uno de los vecinos más comprometidos, formó parte como número cinco de la lista del partido Vecinos por Torrelodones (VxT) , un partido fundado en 2007 y que desde 2015 gobierna en este lugar. Sin embargo, en aquel momento, VxT logró solo cuatro ediles, por lo que Cantó no obtuvo acta como concejal, fichando en 2008 por Unión Progreso y Democracia (UPyD).

En su etapa como elegible a las listas de su municipio, el valenciano optaba por «remangarse» y «pringarse» para que las cosas mejoraran. En Torrelodones, un lugar con gran valor ecológico, Cantó defendía el entorno ambiental como «uno de los valores fundamentales del pueblo» y sostenía que «el crecimiento» tenía que ser «vigilado para que su desorden o sus partes negativas» no afectaran a la calidad de vida. Ahora, catorce años después, regresa a la Comunidad de Madrid, esta vez para formar parte de las filas de Ayuso , en una posición que, dice, todavía desconoce.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación