Jazz, flamenco y cabaret en la coctelera de Veranos de la Villa

El ciclo más popular del estío en la capital programa un cartel artístico ecléctico

Pastora Soler, en un reciente concierto RAFAEL CARMONA
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Inasequible al desaliento, la cita cultural más emblemática del estío madrileño vuelve un año más con una apretada agenda de propuestas de altura con la música como principal protagonista. También habrá una variada oferta de artes escénicas y circenses, cine, exposiciones, gastronomía o ‘performances’ en más de 50 actividades repartidas por distintos espacios de la capital. Pero los conciertos serán un año más los grandes reclamos de Veranos de la Villa, con el Patio Central del Centro Cultural Conde Duque como escenario. He aquí nuestras propuestas.

Julia de Castro. 13 de julio a las 22.30 h. (18 €)

Después de una década recorriendo todos los circuitos de la noche madrileña con su propuesta de cuplé posmoderno De la Puríssima, la actriz, compositora, historiadora del arte, cantante, violinista y escritora Julia de Castro presenta en Veranos de la Villa su primer álbum en solitario, ‘La Historiadora’.

María Toledo. 18 de julio a las 22.30 h. (18 €)

La cantante y pianista presenta por primera vez su nuevo trabajo, ‘Ranchera flamenca’, en el que fusiona el género mexicano con los palos flamencos al compás de alegrías, seguiriyas, sevillanas, bulerías o tangos. Con este concierto, el público de Veranos de la Villa viajará al pasado para recordar grandes temas de la mística mexicana pero impregnadas de los acordes de la guitarra española, dándole un sabor propio, con el sello personal de María Toledo y de los artistas que la acompañarán esta noche: Andy y Lucas y el bailaor Manuel Fernández Montoya, más conocido en el mundo del arte del baile con el nombre artístico de ‘El Carpeta’.

Pitingo. 25 de julio a las 22.30 h. (18 €)

Coincidiendo con el Bicentenario de la Independencia de Perú, Pitingo recorrerá las canciones más destacadas de la compositora e intérprete Chabuca Granda (a la que llegaron a definir como «la elegancia hecha canción»), en la que sonará, entre otras, ‘Chabuca limeña’, hermosa dedicatoria que Manuel Alejandro hiciera a la artista. El cantaor estará acompañado en este viaje por Lucho González, arreglista y guitarrista de Chabuca Granda y Mercedes Sosa.

Veintiuno. 28 de julio a las 22.30 h. (18 €)

Esta banda de raíces toledanas, que pasó en pocos años de autoeditar sus trabajos a firmar con una discográfica multinacional, presenta en Veranos de la Villa ‘Corazonada’, un disco que bebe de lo que Veintiuno cataloga como pop negro, toques funk, blues y R&B combinado con un personalísimo universo lírico.

Benavent, Di Geraldo y Pardo. 7 de agosto a las 22 h. (18 €)

‘El trío’ formado por Carles Benavent (bajo eléctrico), Tino di Geraldo (batería) y Jorge Pardo (saxo y flauta) presenta en Veranos de la Villa su último trabajo, ‘Flamenco Leaks’, en un concierto que también servirá para celebrar el vigésimo aniversario del trío.

Natalia Lacunza. 15 de agosto a las 22 h. (18 €)

Tras debutar en el Patio Central de Conde Duque el año pasado como invitada sorpresa en el concierto de Cariño, la cantante y compositora que pasó por Operación Triunfo vuelve a este escenario para presentar sus dos últimos EP, que suponen el verdadero punto de salida de su carrera.

Pastora Soler. 29 de agosto a las 22 h. (18 €)

El festival se clausurará con un concierto muy especial de Pastora Soler, en el que la conocida intérprete sevillana presentará su último trabajo y dedicará parte del recital a poner voz y sentimiento a canciones de compositores madrileños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación