La investigación del incendio de Batres apunta como posibilidades un origen intencionado o una negligencia

Las llamas han arrasado una vivienda, seis vehículos y más de 191 hectáreas de monte bajo y terrenos agrícolas

Los bomberos intentan sofocar el incendio EFE

S. L

La Comandancia de Madrid, a través de la Sección del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecerlas causas del incendio que ha terminado quemando más de 191 hectáreas .

Se descarta en una primera valoración que el origen haya sido accidental, apuntando a la intencionalidad o negligencia como la causa del siniestro, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado a través de Europa Press.

Hasta la fecha la superficie afectada asciende a 191,81 hectáreas de monte bajo y terrenos agrícolas y ha ocasionado graves daños a animales, viviendas, vallados, casetas y seis vehículos.

Los hechos ocurrieron en la tarde del pasado día 15 de agosto cuando se avisó de que se estaba produciendo un grave incendio de pasto y maleza en las inmediaciones de un colegio de dicho municipio.

Hasta la zona se desplazaron agentes del Seprona de la Guardia Civil, como de unidades de Seguridad Ciudadana , constatando cómo el foco del fuego que estaba en el sur de la localidad , avanzaba rápidamente hacia el noroeste a través de un arroyo y que podía afectar a los inmuebles más cercanos.

Tras realizar una primera valoración de la situación antes de que llegasen los medios de extinción, tomaron la decisión de proceder al desalojo de varias viviendas y propiedades, evacuando a un total de 30 personas. As í como a liberar numerosos animales como un rebaño de ovejas, 14 caballos, cabras y gallinas que se encontraban atrapados entre las vallas, cercas y cadenas en varias parcelas de la zona evitando que fueran alcanzados por las llamas.

Como consecuencia de la rápida propagación del incendio, de la altura de las llamas y de la importante cortina de humo que había en las inmediaciones, agentes con destino en el Sector de Tráfico se incorporaron al dispositivo, conformando el perímetro de seguridad y procediendo al corte temporal de la carretera M-404 , caminos limítrofes y la carretera AP-41. Las llamas también terminaron afectando al patrimonio del pueblo madrileño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación