Espinar y López en una imagen de archivo en la Asamblea
Espinar y López en una imagen de archivo en la Asamblea - RAFA ALBARRÁN

Espinar aprueba un reglamento para sustituir a López

El líder de Podemos en Madrid ya insinuó el cambio del portavoz de la Asamblea regional

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo Ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid tiene previsto aprobar hoy en una reunión el reglamento y los órganos del grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid, que podría provocar cambios en el cargo de portavoz, ocupado en la actualidad por José Manuel López. Además de la aprobación del reglamento para el grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid, el Consejo tratará los acuerdos de su Consejo de Coordinación y conocerá los planes por áreas y secretarías.

El nuevo reglamento del grupo parlamentario debe determinar la manera de decidir posibles relevos en el grupo, incluido el portavoz, un asunto sobre el que hasta ahora no hay ninguna norma fija. En las primarias de Podemos para elegir a su dirección en la Comunidad de Madrid celebradas en noviembre, el actual portavoz formó parte de la candidatura liderada por la portavoz del Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, considerada próxima al número dos de Podemos, Íñigo Errejón.

Pero finalmente resultó vencedor su rival, el diputado regional y portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, afín al secretario general del partido, Pablo Iglesias. En la rueda de prensa celebrada para analizar los resultados de las primarias, Espinar sugirió que si estuviera en la situación de López no continuaría en el cargo tras la derrota y daría «un paso atrás».

Poco después de las elecciones regionales de 2015, López anunció en una rueda de prensa que el cargo de senador de designación autonómica rotaría anualmente. Finalmente, esta opción no se produjo y el senador Ramón Espinar se mantuvo en este cargo. Por otro lado, en julio pasado el grupo parlamentario de Podemos renovó su dirección, un proceso en el que se estableció una mayoría de dos tercios y cuyos cambios, según se acordó, no afectarían en ningún caso al cargo de portavoz.

Entonces, se mantuvieron, además del propio López, los diputados Lorena Ruiz-Huerta, Pablo Padilla y Laura Díaz. Abandonaron la dirección parlamentaria Eduardo Gutiérrez, Olga Abasolo y Cecilia Salazar, que fueron sustituidos por María Espinosa, Raúl Camargo y Jacinto Morano.

Ver los comentarios