El grupo Émbolo, durante su actuación del sábado en San Isidro
El grupo Émbolo, durante su actuación del sábado en San Isidro - ABC
Arganzuela

La edil Arce intenta evitar una denuncia a un grupo que gritó: «Me cago en la puta madre de la Policía»

El conjunto de hip-hop Émbolo lanzó insultos a los agentes durante un festival por San Isidro

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La concejal de Ahora Madrid Rommy Arce vuelve a estar en el ojo de la polémica. En esta ocasión, por intentar parar una denuncia contra un grupo musical que vociferó insultos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante un concierto. El malestar en la Policía Municipal es manifiesto y no entienden la actitud de la edil de Manuela Carmena.

Los hechos ocurrieron la tarde del sábado, 13 de mayo, en el escenario de Madrid Río. A partir de las siete de la tarde, en el marco del festival «San Isidro Saltador», actuó el grupo Émbolo. Según fuentes policiales, entre canción y canción, uno de los componentes del conjunto de hip-hop gritó: «¡Me cago en la puta madre de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Municipal!».

Aquello fue presenciados por agentes del último Cuerpo mencionado, que prestaban labores de seguridad en el evento. Los funcionarios se dispusieron a realizar un informe denunciando los insultos, pero Rommy Arce, presidenta del distrito de Arganzuela, donde ocurrieron los hechos, intentó evitarlo. De hecho, incluso telefoneó a Andrés Serrano, director general de la Policía Municipal, para parar la actuación de los agentes. Pese a las presiones, no lo consiguió.

Cesión del Ayuntamiento

El evento estaba organizado por una red de medios de comunicación, pero el espacio fue cedido por el Ayuntamiento de Madrid. La concejal Rommy Arce, que también dirige el distrito de Usera, es conocida por sus posturas antisistema y hace gala públicamente de su defensa del delincuente «Alfon», encarcelado desde hace dos años por posesión de artefacto explosivo.

El grupo musical emitió un comunicado en el que enmarcaba su proclama dentro de «la libertad de expresión» y tacharon lo ocurrido de «censura».

Ver los comentarios