Fachada de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional
Fachada de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional - ABC

La Comunidad rechaza poner una placa en memoria de «los torturados» del franquismo en Sol

Podemos pide honrar a los encarcelados en los calabozos de la antigua dirección de Seguridad de Franco. El Gobierno dice que no es su «prioridad»

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo de Podemos propuso el jueves pasado en la Asamblea de Madrid que se coloque una placa honorífica en la Real Casa de Correos de Sol en memoria de las «miles de personas torturadas allí» durante el franquismo, cuando era sede de la dirección general de Seguridad. Sin embargo, el Gobierno de Cristina Cifuentes, que habita ahora el edificio donde antes hubo celdas para prisioneros, rechaza la idea porque «no es una prioridad».

«Analizaremos cualquier cosa que se nos proponga. Pero creo que honestamente no forma parte de las prioridades del Gobierno, ni debe serlo del resto de grupos. Escuchamos con atención y cariño (las propuestas), pero no creemos que en estos momentos tenga la menor importancia», ha afirmado el portavoz del Gobierno y consejero de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido.

Los tres grupos de la oposición -PSOE, Podemos y Ciudadanos- aprobaron el jueves pasado en la Cámara regional una moción para instar al Ejecutivo de Cifuentes a que elabore «con la máxima urgencia posible» una Ley regional de Memoria Histórica. El PP se opone insistiendo en que no es prioridad del Gobierno.

El edificio de la Real Casa de Correos se convirtió, desde 1940, en la sede de la dirección general de Seguridad de Franco y en ella el régimen situó los calabozos, donde muchos madrileños denunciaron después haber sido interrogados con prácticas crueles. Hoy, esas estancias son almacén y despahcos.

Ver los comentarios