Tráfico en la calle Alcalá, a la altura de Ventas
Tráfico en la calle Alcalá, a la altura de Ventas - MAYA BALANYA

Carmena estudia restringir el aparcamiento en la parte alta de Alcalá, Arturo Soria y Puente de Vallecas

Planea un modelo que sancione a vehículos que no sean de residentes para descongestionar los «barrios frontera» a la almendra central, donde no hay SER

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha detectado un problema en los barrios que hacen frontera con la almendra central: el colapso de vehículos que aparcan en estas zonas para evitar el pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). La delegada del ramo, Inés Sabanés, ha anunciado este miércoles en comisión que han llegado quejas vecinales al respecto y, en estos momentos, se estudia un modelo que sirva para evitar esta congestión «y mejorar la vida de los vecinos».

Según ha avanzado la propia Sabanés, se trataría de una fórmula que no incluya los parquímetros. Paz Valiente, directora general de Sostenibilidad y Control Ambiental, ha explicado al término de la sesión que podrían incorporarse los aparcamientos exclusivos a residentes, por ejemplo, interponiendo sanciones a los foráneos.

«Está en estudio», han reiterado una y otra, y no se prevé su implantación, ha dicho Sabanés «a corto plazo».

Valiente ha puesto de ejemplo «la parte alta de la calle Alcalá», donde «los índices de comercios y vecinos son muy altos». «Es una calle con mucha complejidad, con gran tráfico y coches en doble fila», ha expuesto. Otras de las zonas donde se incorporaría sería Arturo Soria o Puente de Vallecas.

El portavoz de la comisión socialista, Chema Dávila, ha manifestado que no apoyarán ninguna ampliación del SER y ha solicitado que se reduzca la ampliación horaria que hizo Ana Botella de 9 a 21 horas, así como que se elimine el SER 84 de La Paz y el SER 85 de barrio del Pilar.

Ver los comentarios