Ayuso, sobre la venta de edificios por la fundación Fusara: «Estaremos sobre ello»

La presidenta apunta a Delegación y a la anterior alcaldesa, Carmena, por las enajenaciones, en respuesta a una pregunta de Más Madrid

Pleno de la Asamblea de Madrid JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Qué pasó en la venta de catorce edificios de la Fundación de Santamarca y de San Ramón y San Antonio (Fusara) y quién se benefició de ello es la incógnita que se plantea el portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyá , y por la que ha preguntado en el pleno de este jueves a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso. Ésta ha apuntado directamente a la Delegación del Gobierno y la anterior alcaldesa, Manuela Carmena, como participantes en el patronato de la Fundación en el momento en que se produjo la venta denunciada por posibles irregularidades. En todo caso, ha apuntado la jefa del Ejecutivo, su Gobierno ha pedido información del tema y «estaremos sobre ello».

Fusara, ha denunciado Gómez Perpinyà, pese a tener como fin el cuidado de los necesitados, ha vendido varios edificios «a través de 14 sociedades pantalla», en algo con «apariencia de ser un nuevo pelotazo urbanístico». Se hizo, ha añadido, en unas operaciones con visos de irregularidad «porque el propio registro de la propiedad ha rechazado la operación por contener errores».

El portavoz de Más Madrid se ha preguntado si hay un «posible incumplimiento de la Ley de Fundaciones» en la «que puede ser una liquidación fraudulenta de la Fundación », y también le ha interrogado a la presidenta regional sobre «quién está detrás de las empresas pantalla, y porqué la Comunidad ha validado y permitido esta operación».

Ayuso ha contraatacado recodando que cuando esas operaciones se llevaron a cabo «el delegado del gobierno Rodriguez Uribes y la alcaldesa Manuela Carmena formaban parte del Patronato de la Fundación», por lo que pidió al líder de Más Madrid que les preguntara a ellos y que «se prepare mejor las intervenciones». En este sentido, el ahora diputado socialista Rodríguez Uribes ha aclarado que él ya no era delegado del Gobierno cuando tuvo lugar la operación.

Las noticias sobre este asunto, ha añadido, le llegaron a su Gobierno el 2 de octubre de este año a través de un correo que un inquilino envió a la consejería de Educación, avisando de las ventas. «Hemos pedido información y esperamos recibirla para tomar medidas. Estaremos sobre ello», ha concluído. Ayuso ha insistido en que por parte de los patronos de la Fundación «incluso los que no estaban como delegación y Ayuntamiento, y delegaron en otras personas», se «tomaron decisiones mirando para otro lado, y ahora vienen a pedirme cuentas a mí».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación