La Audiencia admite el recurso de Ayuso contra el cierre de Madrid

Fue interpuesto el viernes con petición de medidas cautelares, alegando invasión de competencias y graves daños económicos para la región

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso COMUNIDAD

Sara Medialdea

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo de la Comunidad de Madrid contra la Orden comunicada del Ministerio de Sanidad. La Audiencia concede un plazo de diez días hábiles a la Abogacía del Estado para que se pronuncie sobre las medidas cautelares, lo que implica que si esta agota el plazo, podría contestar el 20 de octubre y la Sala resolvería a continuación.

El Gobierno regional interpuso este recurso el viernes contra las restricciones a la movilidad que afectan a diez municipios de la comunidad, incluida su capital, y que se aplican desde las 22 horas del pasado viernes. Alegaba la invasión de competencias que a su juicio suponía, y el daño económico a la región, traducido en pérdida de empleos y caída del PIB.

En su texto, el recurso contra las restricciones a la movilidad que ha ordenado el Ministerio de Sanidad alega que se puede haber producido una «invasión de competencias» . Además, aporta un informe económico en el que detalla los daños que generará en la región: pérdidas que calculan en 750 millones de euros y destrucción de 18.000 empleos por cada semana que estén cerradas estas 10 localidades madrileñas.

De acuerdo con dicho informe , la recaudación por impuestos va a verse mermada en unos 1.777 millones de euros . La pérdida por cada semana de retraso en la reactivación económica, indica la Comunidad en su recurso, «puede cuantificarse en un 2,48 por ciento, equivalente a una pérdida recaudatoria semanal de 44 millones de euros».

Por último, el Gobierno madrileño alega que la Declaración de Actuaciones Coordinadas aprobada en el consejo Interterritorial y que recoge las restricciones que ordena el ministro Illa a Madrid «se encuentra viciada ante el hecho incuestionable de no haber sido adoptada por consenso en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud», dado que varias comunidades votaron en contra.

El recurso se acompaña del informe económico antes señalado, y de otro con los últimos datos epidemiológicos que , indica la Comunidad en el documento, «refleja la disminución de la Incidencia Acumulada en los últimos días».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación