Más de un 13% de jóvenes españoles de entre 18 y 24 años abandonan sus estudios sin terminarlos

eMprende es el programa piloto de Ayuda en Accióny el Ministerio deInclusión,...

ATLAS ESPAÑA

eMprende es el programa piloto de Ayuda en Accióny el Ministerio deInclusión, Seguridad Social y Migraciones, que en su primera edición ya ha acompañado a más de 3700 jóvenes estudiantes de FP en Andalucía, Galicia y Extremadura, donde la tasa de paro juvenil supera el 30%.Milagros Paniagua San Martín, Secretaria General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social explica que "a través de 34 proyectos buscamos identificar las mejores prácticas en materia de inclusión a partir de proyectos experimentales para acompañar a beneficiarios del ingreso mínimo vital. El objetivo es ofrecer herramientas para la mejora de la empleabilidad de estos jóvenes facilitando su incorporación al mercado laboral".Terminar una etapa educativa es, además, una manera de prevenir situaciones de vulnerabilidad ya que ofrece más herramientas para favorecer la incorporación de estos jóvenes al mercado laboral rompiendo, en muchas ocasiones, con escenarios de desigualdad heredados.Ayuda en Acción ha intervenido en cuatro áreas que van desde la orientación vocacional a la adquisición de competencias, profundizando también en el entorno social y el emprendimiento. El programa eMprende quiere dar respuesta a una etapa fundamental en la vida en la que tomar decisiones ayuda a construir el futuro.Carlos Caballero Prieto, estudiante de Mecatrónica Industrial, ha sido uno de los beneficiarios y tiene claro que "muchos empleos te piden experiencia, pero nadie te da la oportunidad de ganar esa experiencia"En el mes de junio acaba la primera fase de este proyecto y comienza ahora la valoración y el impacto que eMprende ha tenido en centros, estudiantes y orientadores. Para este análisis, se evaluarán los resultados en los 25 centros en los que se ha llevado a cabo el programa para después compararlos con otros 25 centros seleccionados en los que no se ha intervenido.Matías Figueroa, director de Programas Europa Ayuda en Acción resume el programa explicando que "uno de los objetivos que tiene es cómo favorecemos oportunidades para que los jóvenes puedan acceder al mercado de trabajo. Generamos oportunidades para que los jóvenes puedan acceder a ese mercado, tener un trabajo, una experiencia y contribuir a su proyecto vital".Este proyecto piloto se financia con los Fondos Next Generation de la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación