Consello

La Xunta inyecta otros cuatro millones al ocio nocturno mientras ultima el protocolo de reapertura

También se subvencionan conciertos durante el Xacobeo; en total, Galicia lleva destinados 587 millones a sectores castigados por el Covid

El Sergas citará a 100.000 gallegos entre 49 y 40 años para vacunarse la próxima semana; el comité clínico se pronunciará sobre la retirada de la mascarilla en exteriores el martes

Feijóo, al frente, este jueves, de una nueva reunión del Consello de la Xunta DAVID CABEZÓN / XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Xunta asume que hay sectores tan «castigados» por la pandemia de Covid que incluso con tres planes de rescate (dos propios, uno del Gobierno) y varias ayudas específicas ya implementados, esto resulta «insuficiente». Es el caso del ocio nocturno , para el que el Ejecutivo autonómico ha dado luz verde en el Consello a una nueva línea de ayudas directas de cuatro millones de euros .

Según ha detallado el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, en su comparecencia posterior a la reunión semanal del gabinete, las ayudas por establecimiento oscilarán ente los 7.500 y los 35.000 euros , en función de su dimensión, superficie y aforo. Habrá diversos tramos, con abanicos desde superficies inferiores a 100 metros cuadrados y hasta superiores a 1.000.

Se beneficiarán de esta nueva ayuda discotecas, pubs, cafés espectáculo, salas de fiestas, salas de conciertos y otros asimilables. El sector del ocio nocturno , ha resumido Feijóo, acumula 8,5 millones de euros en ayudas directas exclusivas. Adicionalmente, estos negocios han tenido la posibilidad de adherirse a los planes de rescate, al igual que han hecho hostelería y otros.

En paralelo, Feijóo ha recordado que siguen «completando» la experiencia recabada en las pruebas piloto del pasado fin de semana, en dos discotecas y cuatro pubs repartidos por la geografía de la Comunidad. Se trabaja desde la Xunta en concretar el ansiado protocolo de reapertura , con la fecha marcada del 1 de julio, «si las cosas siguen como están».

Conciertos del Xacobeo

Por otra parte, el mandatario autonómico ha anunciado una línea de subvenciones de un millón de euros para impulsar una veintena de conciertos en ciudades y villas, dentro del Xacobeo , hasta diciembre de este año. Se busca favorecer la realización de espectáculos musicales con público por parte de autónomos y empresas que hayan mermados sus ingresos por el Covid, ha ampliado; en concreto, se pedirá que la facturación haya caído al menos un 30%.

El importe máximo de las ayudas se moverá en torno a los 60.000 euros . Habrá otros requisitos, como que sean espectáculos con pago de entrada y en concellos de más de 15.000 habitantes o por debajo de esta cifra si son municipios de interés turístico (Santiago queda al margen, con conciertos aparte, programados en el Monte do Gozo).

Para PYMEy autónomos, se aprobó un nuevo cheque digital, también con una dotación de cuatro millones de euros. Feijóo ha puesto en valor que la Xunta suma ya 587 millones de euros en ayudas directas a todos los sectores económicos gallegos que se hayan visto golpeados por la pandemia. «Seguimos insistiendo en parar los efectos de la crisis económica, en disminuir sus efectos de acuerdo con nuestras competencias y posibilidades presupuestarias», ha proclamado.

Vacunas y pandemia

En clave sanitaria, Feijóo ha avanzado que el Sergas se centrará en los próximos días en proseguir con la repesca, ahora de personas mayores de 50 años, que «quedaron sin vacunar por problemas de comunicación o asistencia»; en paralelo, el objetivo es convocar, la próxima semana, a más de 100.000 pacientes del grupo entre 49 y 40 años . Al mismo tiempo, se seguirán administrando segundas dosis conforme vaya venciendo el plazo desde la primera.

Avanza la inmunización (40% con pauta completa, más del 60% con al menos una dosis) y la situación epidemiológica es «buena», pero hay elementos que llaman a la «precaución» , ha advertido el presidente. Por un lado, en la última jornada volvieron a subir los casos activos tras 25 días consecutivos de descensos, si bien se trata de «contactos previos», esto es, son casos que tienen «consecuencia de brotes conocidos», lo que «significa que estamos haciendo el rastreo de forma adecuada».

Por otra parte, hay tres áreas sanitarias, Lugo, Orense y La Coruña, en el entorno de los 50 casos por 100.000 habitantes a siete días , lo que, de consolidarse, arrojaría una IA de 100 a 14 («está más alta de lo que nos gustaría»). «El virus existe y claro que existe», ha apostillado Feijóo, quien también ha recordado que hay personas jóvenes en UCI y ha desvelado que, tras cinco días sin decesos por Covid, se ha confirmado el fallecimiento de una mujer de 96 años, en el CHUAC, con el virus.

Adicionalmente, ha censurado que aún no se haya adoptado una decisión a nivel nacional sobre la retirada de mascarilla en exteriores , ha reclamado que no se improvise y ha concretado que el comité clínico gallego se pronunciará al respecto el próximo martes .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación