Coronavirus Galicia

La herramienta con la que se podrá seguir la evolución de casos y predecir contagios con dos días de antelación

Físicos gallegos han puesto en marcha una página web que muestra cuál es la evolución de la cifra de afectados por coronavirus con «una fiabilidad del 95%»

Sigue el minuto a minuto de la crisis del coronavirus en ABC.es

Hunberto Michinel, encargado del proyecto UVIGO

ABC

Una web podrá predecir los casos de congiados por coronavirus en Galicia y en España, con dos días de antelación y una fiabilidad del 95%, según detalla Humberto Michinel . Él, catedrático de la Universidad de Vigo y responsable de este proyecto, encabezado por físicos gallegos , asegura para el diario del centro universitario que «decidí poner en marcha esta web ante la necesidad que hay de seguir la evolución de los casos», reconoce. La mecánica es sencilla, para poder ser utilizada por el mayor público posible. Basados en los datos proporcionados directamente por el Ministerio de Sanidad , tanto a nivel español como gallego y, a través de gráficos sencillos, se podrá observar cuál es la evolución de la cifra de personas contagiadas así como su estimación de casos para los próximos días.

Esta herramienta , desarrollada por investigadores de la escuela de Ingeniería Aeronáutica, publica cada día la previsión de la acumulación de casos de covid-19 para los dos días siguientes y las van ajustando a medida que va evolucionando, detalla Michinel. La metodología adoptada por este equipo de físicos gallegos se nutre «de recoger a diario los datos consolidados de infectados por Covid-19 a las nueve de la noche, y que suministra el Ministerio de Sanidad al día siguiente. A partir de ahí, los investigadores realizan un ajuste no lineal basado en la denominada curva de Gompertz , usada habitualmente como modelo sencillo para el estudio de la propagación de epidemias », explica el catedrático, según apunta el diario digital de la Universidad viguesa. Siendo así, los datos terminan por corregirse con la evolución proporcionada por los datos oficiales y se hace la nueva predicción a dos días vista , utilizando la función de Gompertz.

Fiabilidad del 95%

«Estas previsiones tienen una fiabilidad alrededor del 95%. Obviamente, una previsión a un período mayor sería menos exacta», detalla el director del Grupo de Ingeniería Física. Los datos de la gráfica del pasado domingo resultan reveladores con respecto a los de ayer. Las estimaciones que hace el Grupo de Ingeniería Física de la Universidad de Vigo para ayer se situaban en los 1113 casos para la Comunidad , mientras que rondaría los 33.357 en todo el territorio nacional . Aunque las predicciones no acertaron de una manera concisa, sí se mantuvieron muy cercanas, dado que en Galicia se registraron un total de 1170 contagiados (57 más que los esperados por los físicos). En España, sin embargo, calcularon 268 positivos más de los que se registraron ayer, 33.089.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación