Brigadistas trabajan en la extinción del incendio en Lobios
Brigadistas trabajan en la extinción del incendio en Lobios - EFE

El fuego se ceba con Orense y en tres días arrasa más de 250 hectáreas

Un incendio en Lobios, el de mayor dimensión, quemó 150 hectáreas. Está controlado

Santiago Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En apenas tres jornadas las llamas han arrasado en los montes gallegos más de 200 hectáreas de superficie. En pleno mes de abril y aupados por unas condiciones climáticas impropias de esta época del año, los fuegos se ceban especialmente con la provincia de Orense, epicentro de los incendios de estos días. Al cierre de esta edición y según los datos aportados por el departamento de Medio Rural seguía activo aunque estabilizado el incendio declarado en el municipio de Lobios.

Este foco se inició en la parroquia de Grou, alrededor de las 17 horas del pasado domingo. Las últimas estimaciones hablaban de una superficie afectada de unas 150 hectáreas de monte raso. Para combatir las llamas se desplazaron al lugar seis agentes, un total de 16 brigadas, 8 motobombas y hasta 5 helicópteros.

El resto de fuegos que asolaron la provincia este fin de semana quedaron sofocados ayer, con un saldo que suma más de 120 hectáreas calcinadas. El último incendio en extinguirse fue el del concello de Carballeda de Avia, en la parroquia de Vilar de Condes, que quedó apagado a las 10 horas de la mañana de ayer. El fuego se inició casi al mismo tiempo que el de Lobios y arrasó una superficie de alrededor de 20 hectáreas de monte arbolado. En los trabajos a pie de monte colaboraron tres agentes, seis brigadas, cuatro motobombas y dos helicópteros.

La lista de focos en los que el fuego se convirtió en protagonista en las últimas horas se completa con el incendio que en Vilariño de Conso quemó 34 hectáreas de suelo y con el de O Irixo. Este último incendio fue sofocado el sábado con un saldo total de 80 hectáreas asoladas, la mitad de ellas de monte arbolado y la otra mitad de monte raso. Otro de los municipios que este fin de semana fueron presa del fuego fue el de Cualedro, donde las llamas alcanzaron unas 20 hectáreas en la parroquia de Xironda.

Quemas prohibidas

Las altas temperaturas registradas en los últimos días en la Comunidad, con máximas por encima de los 30 grados en Orense, y la falta de precipitaciones obligaron al Gobierno gallego a prohibir todas las quemas agrícolas y forestales, lo que incluye la suspensión total de los permisos ya concedidos. La prohibición se mantendrá mientras el riesgo por incendio se mantenga en niveles altos.

Las previsiones metereológicas para los próximas días apuntan a que la situación no sufrirá variaciones, con máximas que rondarán los 28 grados en toda la Comunidad y una ausencia de lluvias que complicará el cuidado de los montes. Para poner coto a este repunte de fuego, desde la Xunta recuerdan a los ciudadanos que ante cualquier conato de incendio deben llamar al teléfono gratuito 085 para alertar a los servicios de emergencias, volcados con la protección del monte pese a estar fuera de la campaña oficial contra incendios.

Ver los comentarios