Presupuestos 2021

Feijóo anuncia que la Xunta no subirá ningún impuesto en 2021

Contrapone su «modelo», que busca el equilibrio, al del Gobierno central, que apuesta por «incrementos impositivos»

Alberto Núñez Feijóo, durante un acto este miércoles en la Cidade da Cultura, en Santiago DAVID CABEZÓN / XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La Xunta no va a subir ningún impuesto a ningún ciudadano gallego durante el próximo año 21 ». El anuncio corrió a cargo del presidente Alberto Núñez Feijóo en la mañana de este miércoles, tras contrastar que mientras se están «tramitando unos Presupuestos Generales del Estado con incrementos impositivos», su Gobierno apuesta por unas cuentas, que se presentarán formalmente este viernes, en las que «la política fiscal de la comunidad autónoma consolida las rebajas de impuestas hechas en todas las legislaturas y todos los años anteriores».

«No todos creen en este modelo», lanzó Feijóo desde la Cidade da Cultura de Santiago, en el Monte Gaiás, donde acudió a presentar la estrategia de dinamización del sector lácteo. PSOE y Podemos apuestan por subir el precio del diésel, de los seguros... « Nosotros no vamos a ir por esa política fiscal », rechazó el mandatario gallego. Según sus estimaciones, «unas 115.000 familias seguirán beneficiándose de las rebajas fiscales consolidadas». Ahí desgranó los gravámenes de herencias, donaciones intervivos y la batería de rebajas impositivas del rural: todo tipo de transmisiones, compra, venta, permuta, adquisición de vivienda o alquiler.

«Estamos buscando el equilibrio entre la fiscalidad contenida, a pesar de la crisis» provocada por la pandemia de Covid, «e intentando inyectar dinero», como es el caso, vía presupuestos (que contarán con un techo de gasto histórico, de 11.664 millones de euros), del ámbito rural, para, en los años 21 y 22, con «un enorme esfuerzo, recuperar las tasas de empleo y crecimiento económico » previas al coronavirus; intentar recuperar la renta de la «despensa de Galicia y España».

Rememoró el jefe del Ejecutivo gallego que la anterior legislatura comenzó el proyecto de «impuestos cero en el rural» , que han convertido a Galicia en «una de las regiones con menor presión fiscal en el rural en toda la Unión Europea». Primero eliminando el impuesto autonómico de transmisión de suelo rústico; después, con bajadas selectivas de impuestos, suprimiendo el gravamen de compra de vivienda habitual para zonas poco pobladas, menores de 36 años, familias numerosas y personas con discapacidad, bonificando alquileres de vivienda en el agro.

Así, hasta un 2020 en el que, antes de la pandemia de Covid, se dio «un paso más», reduciendo el impuesto de transmisiones patrimoniales del 7 al 5% para compra de vivienda habitual en 3.500 parroquias, el 94% del territorio de Galicia, cuyo rural es el lugar de toda España « donde menos cuesta adquirir vivienda desde el punto de vista fiscal », ensalzó Feijóo.

El presidente autonómico también avanzó que los presupuestos de 2021 incluirán una partida para modernizar y mejorar la red de oficinas agrarias comarcales, que cuenta ahora mismo con 68 sedes. « La pandemia acabará; con dificultades, pero de forma progresiva . Vamos a trabajar con el rigor de siempre, con el realismo de siempre y con un optimismo moderado», selló Feijóo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación