Pablo Casado, con el Comité de Campaña del PP en Alicante. JUAN CARLOS SOLER
COMITÉ DE CAMPAÑA EN ALICANTE

Casado alerta del «comunismo» y el «pancatalanismo» de gobiernos como el valenciano

El modelo de Ximo Puig con Compromís y el apoyo de Podemos «no se puede exportar al ámbito nacional», según el dirigente popular

ALICANTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha afirmado que "el comunismo no ha hecho nada bueno por las personas en toda su historia" y ha recalcado que "el pacto a la valenciana", como "una referencia de esa alianza de izquierda radical", no se puede "exportar al ámbito nacional".

Casado, junto con la presidenta del PP en la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, y el presidente de esta formación política en la provincia de Alicante, José Císcar, ha hecho estas declaraciones antes de participar en una reunión del comité de campaña de los populares alicantinos.

"El banco de pruebas del populismo, comunismo, regionalismo, pancatalanista casi en algunos casos de Compromís es justo lo que España no necesita", ha asegurado Casado, en alusión a exportar al ámbito nacional el pacto de gobierno entre el PSPV-PSOE y Compromís, con el apoyo de Podemos, en la Comunitat Valenciana.

"No queremos pugnas entre quién es más comunista, como decía el otro día Julio Anguita", ha señalado el vicesecretario de Comunicación del PP.

Y ha añadido: "Anguita, el otro día, nos dejaba más o menos muy intranquilos, porque después de pasarnos debatiendo sobre si eran galgos o podencos, sobre si IU seguía siendo IU o se había Podemizado o si Compromís se había Podemizado o seguía siendo el partido que siempre había sido, resulta que nos dice que no, que todos son comunistas".

Según Casado, "esa es la mayor de las intranquilidades", porque "el comunismo no ha hecho nada bueno por las personas en toda su historia y, por supuesto, los gobiernos de extrema izquierda no están haciendo nada bueno ni por Alicante, ni por la Comunitat Valenciana".

"Así que si no se quiere que gobierne la extrema izquierda en España, el voto útil es el del PP", una formación política que "ha demostrado que nunca va a pactar con Podemos ni con IU", ha asegurado.

Casado ha remarcado que "quien quiera apostar por políticas de progreso real, de libertad económica, de igualdad de oportunidades, de respeto a la propiedad privada, de respeto a la seguridad personal, que apueste por el PP".

El dirigente popular también ha subrayado que la Dirección Nacional del PP "está" con la Dirección Regional del PPCV y con la provincial alicantina del partido, y ha indicado que "esto es algo que conviene decirlo y repetirlo".

«Pancatalanismo» de Compromís

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha opinado también que lo que España "no necesita" es un 'gobierno a la valenciana' con "el populismo, regionalismo y pancatalanismo, casi, de Compromís". A su juicio, lo que se necesita ahora son "partidos responsables como el PP".

Además, ha rechazado que se plateen "cuestiones identitarias", como ha propiciado el Consell con algunas de sus últimas decisiones, envueltas en polémica.

Por su parte, la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha tildado de "papelón" el intento del 'president' de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig, de crear "un frente popular, del 36, de toda la izquierda" para concurrir juntos al Senado.

A su juicio, Puig no estaba pensando "ni en los valencianos ni en el propio PSPV, sino que está pensando en su proyecto personal, en dar estabilidad a una coalición donde la que realmente manda de hecho y derecho es la señora Mónica Oltra".

Bonig ha dicho que no quiere "entrar en el gobierno" pero sí para que el PSPV "se sienta libre" para "marcar la política en materia de horarios comerciales, un plan de empleo, se respete la libertad de los padres para elegir libremente a qué centro y qué lengua quieren escoralizar a los niños".

Ver los comentarios