Planta desaladora de Torrevieja. JUAN CARLOS SOLER
SOLO PARA SUPLIR EL TRASVASE DEL TAJO

Un tribunal rechaza dar 0,45 hectómetros de agua desalada de Torrevieja para nuevos regadíos

La Confederación del Segura había denegado la petición a dos agricultores, ahora ratificada por el TSJ murciano

ALICANTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJ) ha desestimado los recursos presentados por dos personas contra sendas resoluciones de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que no accedieron a concederles 450.000 metros cúbicos anuales (0,45 hectómetros) de la desaladora de Torrevieja (Alicante) porque estos caudales serían destinados a la puesta en marcha de nuevos regadíos.

Las dos sentencias de la Sala de lo Contencioso del TSJ que respaldan las decisiones de la CHS, a las que ha tenido acceso Efe, indican que los peticionarios no tienen derecho a conseguir los volúmenes de agua que habían reclamado porque los mismos suponen la creación de nuevos regadíos no previstos.

Además, exponen que los peticionarios tampoco demostraron durante la tramitación de sus recursos que se tratara de regadíos incluidos en algún plan de actuación concreta del Plan Nacional.

Comenta también la Sala que "no podemos obviar, como pone de manifiesto la Administración demandada, que en el informe de viabilidad de la planta desaladora se contempla que su finalidad es garantizar los regadíos del Trasvase Tajo-Segura mediante un aporte complementario de recursos para solucionar los problemas de la falta de garantía en los envíos de este para el abastecimiento y el regadío".

Uno de los peticionarios había reclamado la concesión de un volumen de 400.000 metros cúbicos anuales (0,4 hectómetros), y el otro, de 50.000 metros cúbicos (0,05 hectómetros). La producción inicial de la desaladora ha sido de 40 hectómetros cúbicos anuales y su capacidad permite alcanzar el doble.

Estas dos sentencias del TSJ, según se indica en las mismas, son firmes, ya que contra ellas no cabe recurso ordinario alguno.

Ver los comentarios