Análisis

Toni Cantó y la última pirueta para evitar su viaje sin retorno desde Madrid a la política valenciana

El actor ha pasado en unos días de liderar Ciudadanos en la Comunidad Valenciana a quedar fuera por decisión judicial de la candidatura del PP en Madrid para las autonómicas del 4 de mayo

Imagen de archivo de Toni Cantó tomada en las Cortes Valencianas MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A Toni Cantó le votaron 466.391 valencianos para ser presidente de la Generalitat por las filas de Ciudadanos . No han pasado ni dos años y el «actor por vocación y político por devoción» ha cambiado la Comunidad de Valenciana por la de Madrid y la formación naranja (la tercera de su trayectoria tras Vecinos por Torrelodones y UPyD ) por el Partido Popular , que le había incluido como independiente en la candidatura para las autonómicas madrileñas del próximo 4 de mayo.

Un juzgado de la capital de España ha excluído a Toni Cantó de la lista al considerar que resulta «ineligible» . Más allá del posible recurso ante el Tribunal Constitucional, el fallo judicial revela la inaudita premura con la que Toni Cantó pasó de liderar Ciudadanos en la Comunidad Valenciana a sumarse a otro proyecto político en una región distinta.

Toni Cantó renunció el 15 de marzo al acta de diputado en las Cortes Valencianas, donde Ciudadanos es la tercera fuerza política por encima de formaciones como Compromís, Vox y Podemos . Aunque en público sostuvo que iba a volver a buscar trabajo de actor y llegó a dar a entender que se sumaba como contertulio de Mediaset de la mano de Risto Mejide , solo nueve días después se hizo público el anuncio de su fichaje para la candidatura del PP.

Más allá de un nuevo empadronamiento y de una modificación del DNI, el intercambio de la Comunidad Valenciana, donde obtuvo el apoyo de cerca de medio millón de electores en mayo de 2019, por la de Madrid se antoja un viaje sin retorno.

A expensas de la posibilidad de un recurso, la Justicia deja a Toni Cantó en manos de que Isabel Díaz Ayuso logre formar un Gobierno. Si el PP no consigue la mayoría suficiente en la Asamblea de Madrid, Toni Cantó no tendrá acta y quedará, por primera vez en muchos años, en un limbo político.

Su apuesta por la Comunidad de Madrid le aleja de la posibilidad de volver a intentar ser profeta en su tierra, donde este domingo PSPV-PSOE, Compromís y Unidas Podemos han aplaudido el fallo judicial que le excluye de la candidatura de Díaz Ayuso y le han llegado a acusar de un intento de «prostituir la política por un sillón».

Tras el portazo a Ciudadanos y con toda la izquierda en contra, a Toni Cantó solo le restaría una doble pirueta: volver a la Comunidad Valenciana de la mano del PP. Un capítulo más de un guión que no pasa hoy de un borrador, toda vez que el propio protagonista ya ha avanzado que «esté o no esté» finalmente en la candidatura popular para los comicios madrileños «me dejaré hasta el último aliento» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación