Imagen de un ciclista tomada este martes en Valencia
Imagen de un ciclista tomada este martes en Valencia - EFE
LOCAL

Ribó no baja los precios del billete y del bonobús de la EMT pese a su «cruzada» contra los coches

El Ayuntamiento de Valencia habilita una tarjeta infantil para que viajen gratis los menores de diez años

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Impulso al transporte público frente a los coches en Valencia aunque tanto el billete sencillo como el bonobús mantienen sus precios actuales. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia diseñará una tarjeta infantil con la que viajarán gratis los niños menores de diez años. Este nuevo título de transporte fidelizará e incrementará el número de familias usuarias de la EMT. Además, en el caso de las monoparentales se equipararán a las numerosas en su derecho a disfrutar de un descuento del 20 por ciento en las tarifas, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Por lo que respecta a los títulos existentes, el precio del Bono Joven baja de 30 a 25 euros y se amplía a todas las personas menores de 25 años, aunque no estén empadronados en Valencia, y el Bono Oro subirá este año poco más de 16 céntimos al mes, si bien el objetivo final es que las personas jubiladas con menos recursos puedan adquirir también el nuevo Bono Social de la EMT.

El concejal delegado de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y el director gerente de la EMT, Josep Enric Garcia, han presentado este martes los nuevos títulos de transporte, así como "las mejoras aplicadas a los existentes para conseguir que el transporte urbano sea universal".

Respecto a la tarjeta infantil, este título se tramitará en la Oficina de Atención al Cliente de la EMT, a partir del primer trimestre de 2016. "Es la novedad más destacada de la renovación de las tarifas que se aprobará en el próximo pleno municipal", han explicado.

Según ha explicado el concejal, se trata de un título de transporte personalizado, de tramitación única, que tendrá un coste de cinco euros y permitirá a los niños y niñas empadronados en Valencia viajar ilimitadamente en los autobuses de la EMT hasta el día en el que cumplan los diez años, fecha en que se anulará automáticamente el derecho.

"Su introducción nos permitirá regularizar definitivamente la situación de muchos menores que viajan junto a sus mayores, y ganar y fidelizar a nuevos usuarios y usuarias que desde su infancia descubrirán las ventajas de desplazarse en autobús", ha subrayado.

También se van a equiparar los derechos de las familias monoparentales con los de las numerosas, y para eso se va a introducir un criterio que trabaja la Generalitat con la Ley de Acompañamiento que entrará en vigor a partir del 1 de enero.

Además de este descuento, que entrará en vigor a partir del próximo mes, el abono mensual para menores de 25 años, que bajará de los 30 euros actuales para establecerse en 25, "será más universal, ya que cualquier joven interesado en adquirirlo, viva o no en la ciudad, independientemente de que estudie o no en la ciudad, podrá solicitarlo".

"Hasta la fecha, la reglamentación del abono discriminaba a las jóvenes del área metropolitana de Valencia que se desplazaban a la ciudad para trabajar, habilitándose exclusivamente a las que venían a cursar estudios oficiales", ha indicado el edil.

«Las nuevas tarifas de la EMT pueden dejar a la empresa "al borde de la quiebra»
Alberto Mendoza , concejal del PP

Al respecto, ha explicado que "ahora, en cambio, beneficiamos a todas las jóvenes sin discriminar a nadie, y en general a todas las personas por la reducción del número de vehículos en circulación", ha manifestado Grezzi, quien ha resaltado "que esta revisión de criterios también se enmarca en las acciones adoptadas para fomentar la movilidad metropolitana.

Así, ha resaltado, "recuperamos la vocación metropolitana de la EMT dentro de un proceso más amplio de la creación de la autoridad metropolitana de transporte en la cual avanzaremos en las interconexiones en los pueblos de esta área".

La otra variación en las tarifas --pues tanto el billete sencillo como el bonobús mantienen sus precios actuales-- se producirá en el Bono Oro, que costará 20 euros al año. No obstante, ha reiterado Grezzi, "nuestro objetivo es revisar los criterios a la hora de conceder el Bono Oro, porque aunque para la gran mayoría los 16 céntimos al mes que sube el Bono Oro el próximo año no suponen nada, este Ayuntamiento ni puede ni va a olvidar a aquellas personas para las que cada céntimo supone mucho".

Con este objetivo, la EMT también estudia la revisión de criterios para atender las necesidades de transporte de jubilados con rentas bajas o de aquellas personas que no se encuentran desempleadas, que era uno de los requisitos del Bono Social creado por el actual equipo de gobierno, pero sí que padecen una situación de precariedad".

A este respecto, Giuseppe Grezzi ha informado que el Bono, hasta el momento, ha sido concedido a 1.154 usuarios, "si bien, se van a revisar las 218 solicitudes denegadas". Este bono se tramita en las juntas municipales de distrito y en la Oficina de Atención al Cliente de la EMT.

Mientras, el concejal del grupo popular en Valencia Alberto Mendoza ha manifestado este martes que las nuevas tarifas de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) anunciadas por el gobierno municipal "dejan a la empresa de transporte público en una situación de incerteza total, le disparan el gasto desmesuradamente y la pueden dejar al borde de la quiebra"

Mendoza, que ha calificado de "electoralistas" las nuevas tarifas, ha destacado también que el alcalde, Joan Ribó, "no ha tenido en cuenta la sostenibilidad y el futuro de la EMT, sino sólo le ha interesado tener el mayor rédito electoral posible".

El concejal 'popular' se ha mostrado "totalmente a favor de cualquier medida en la EMT de carácter social que contribuya a facilitar la movilidad de las personas y familias con menores recursos," pero ha precisado que "lo que no se puede hacer es comprometer la viabilidad de la empresa por interés electoral, y aumentar el gasto sin rigor y sin tener garantizado un aumento de los ingresos.

Alberto Mendoza ha denunciado que en contra de la congelación que propuso el PP "el tripartito sube el Bono Oro de las personas mayores, que están haciendo un gran esfuerzo económico para ayudar a sus familiares y ahora tendrán que pagar más por este título social".

Además, ha explicado que el grupo popular solicitó también que los niños de hasta diez años tuvieran accesos gratuito a la EMT, sin embargo "ahora tendrán que sacarse un carné y pagar cinco euros por su tramitación".

En los próximos meses, ha informado Mendoza, "la EMT tendrá que afrontar importantes inversiones que son imprescindibles para garantizar su funcionamiento, como el pago de 9 millones de euros a los trabajadores por el fallo del laudo arbitral del convenio laboral, la renovación de la flota de autobuses y la contratación de más conductores y personal de mantenimiento.

"Nos preguntamos cómo va a pagar el señor Grezzi todo esto sin llevar a la quiebra a la EMT," ha destacado el edil, para añadir a continuación que "el populismo del señor Ribó puede tener fatales consecuencias para los valencianos, porque su pésima gestión de la empresa acabaremos pagándola los valencianos con subidas de impuestos".

Ver los comentarios