Inflación

Los regantes del trasvase Tajo-Segura alertan de que el precio del agua en los hogares se duplicará por la sequía

El SCRATS negocia con el Gobierno soluciones al encarecimiento del caudal desalado cuando en 2025 se acaben las subvenciones

Una niña llena un vaso de agua en su casa R. CARMONA

D. A.

El Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura ( SCRATS ) ha alertado de que al precio del agua para abastecimiento en los hogares se va a disparar si persiste la sequía , hasta el punto de que « se multiplicaría por dos » para la población murciana, alicantina y almeriense, que depende de esta infraestructura para su suministro.

Así lo ha advertido el presidente de esta organización, Lucas Jiménez , conocedor de la inflación que sufre este recurso hídrico para los agricultores, que está convencido de que esa escasez repercutirá también en las familias, no solo en el campo.

De hecho, las reservas en la demarcación de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), sigue en la situación más apurada de toda la península ibérica desde hace años. En estos momentos, los datos del Gobierno indican que se encuentran al 34,74% de su capacidad, que es de las más reducidas de España.

En estos momentos, el SCRATS ha decidido enviar una contrapropuesta al Ministerio de Transición Ecológica para que el agua desalada destinada al riego no exceda de los 0,36 euros el metro cúbico.

Consideran esa cantidad «adecuada» pero difieren en su opinión cuando a ese precio «hay que sumarle el IVA, las pérdidas o el transporte» y otros costes que hacen que el precio final sea de 0,62 euros, un coste que consideran « inasumible y no rentable » para los regantes.

Representantes de los regantes del trasvase Tajo-Segura, en su reunión del Círculo del Agua ABC

Además, el presidente del SCRATS ha pedido «garantías» al Ministerio para que, una vez acabe la subvención al agua desalada, su obtención no haga que el precio se dispare hasta «1,30 o 1,35 euros el metro cúbico» o que tenga que ver con situaciones internacionales como la actual crisis de Ucrania , ya que esto puede provocar que «en dos o tres años todas las inversiones realizadas se puedan venir al suelo», por lo que reclama «seguridad» también para el abastecimiento doméstico.

Las ayudas al agua desalada expiran en 2025 y por eso los regantes van a trabajar en elaborar una contrapropuesta para que el coste final del agua desalada tenga «un precio justo y asumible».

Al respecto, Jiménez ha mostrado la unidad de las diferentes comunidades de regantes para conseguir un «precio rebajado del agua desalada hasta donde el Ministerio pueda» además de un plazo de garantías que «salvo para toda la vida, podamos conseguir el máximo plazo y las máximas garantías».

Planes del Tajo

Una vez presentadas las alegaciones contra los planes de cuenca del Alto Tajo, el SCRATS ha vuelto a acusar al Ministerio de hacer «una planificación política de los planes hidrológica del Alto Tajo» y ha argumentado que el único fin es « acabar con el trasvase en tres provincias».

«Hemos demostrado técnicamente» que esta planificación es errónea, según Jiménez, quien asegura que «fuentes del Ministerio» le han confirmado que la planificación del Tajo «excede de los informes técnicos» y que cuando eso ocurre «solo queda la planificación política».

En este sentido, Jiménez ha insistido en que prueba de este argumento es que mientras el Ministerio «deja negociar sobre agua desalada, no ha abierto ninguna mesa de trabajo sobre el agua del trasvase».

Es por esto que para los regantes del Trasvase Tajo-Segura dan por hecho que «el Misterio ha tomado una decisión y que asume las consecuencias políticas de esa decisión».

Manifestaciones en Murcia y Madrid

A pesar de ello, los regantes han dicho que «aunque solo sea por pundonor», van a estar en la calle con quienes les quieran «seguir». Jiménez ha mostrado su apoyo a la manifestación que el próximo 16 de febrero recorrerá las calles de Murcia para reivindicar «justicia» para el sector agrícola y «justicia» en un recurso como el del Tajo. «Tenemos derecho por el simple hecho de ser ciudadanos españoles», ha afirmado.

Por último, el SCRATS también ha confirmado que estará en la manifestación del día 20 de febrero que se celebrará en Madrid . Las organizaciones del Círculo por el Agua apoyan estas reivindicaciones de las Comunidades de Regantes del sindicato acordadas este martes en Asamblea General de la Corporación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación