Política

À Punt oferta 59 plazas en las oposiciones de 2019

El Consejo Rector argumenta que cortaron el himno de España debido a que el retraso en el inicio del acto institucional del 9 d'Octubre descuadró los horarios

Una reportera de À Punt durante un directo JUAN CARLOS SOLER

ABC

El consejo rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) ha aprobado esta mañana una oferta pública de empleo para el 2019 que comprende un total de 59 puestos de trabajo , distribuidos en 18 categorías laborales.

La oferta ha recibido el informe favorable de la Dirección General de Presupuestos de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico y ha sido negociada con la representación legal de los trabajadores de la CVMC, según han informado fuentes del la corporación.

La aprobación y posterior publicación de la oferta de empleo en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) es el paso previo para la convocatoria de las oposiciones individuales de cada categoría laboral, y se puede consultar en la web de la CVMC.

En la reunión, que ha tenido lugar esta mañana en Burjassot, el consejo rector ha recibido un informe de la directora general ante las informaciones publicadas en prensa, con motivo de la retransmisión de los actos del 9 de octubre .

Así, la dirección general ha explicado que los contenidos que À Punt programó para el 2019 tenían el objetivo de mostrar a la ciudadanía, en directo, los principales actos y la conmemoración del día del pueblo valenciano: la celebración institucional en el Palacio de la Generalitat y la Procesión Cívica de la Senyera por el distrito de Ciutat Vella, según las mismas fuentes.

Entre estas dos retransmisiones se planificó la emisión del documental Ser en la frontera sur, un mosaico de opiniones sobre el sentimiento identitario de las comarcas del sur valenciano.

Según ha apuntado la CVMC, el retraso en el inicio del acto institucional del Palacio de la Generalitat descuadró los horarios y se tuvo que reajustar con dos objetivos: mantener la programación anunciada y asegurar que la retransmisión de la Procesión Cívica se iniciaba en el momento en el que la Senyera bajaba del balcón del Ayuntamiento de València a la plaza.

Esta es la razón, han asegurado desde el consejo rector, de haber pasado de la retransmisión del acto institucional, mientras sonaba el himno de España , al documental Ser en la frontera sur, ya que no hubo intención de censurar el himno, que sonó íntegro y dos veces más a lo largo de la procesión.

El consejo rector lamenta que algún sector de la audiencia de À Punt se hubiera podido sentir ofendido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación