Cultura

El periodista de TVE Ferran Garrido presenta en Madrid su último libro

El músico Nacho Mañó (Presuntos Implicados) y la cantante Gisela Renes ponen música y voz a los versos del escritor valenciano

Imagen del periodista y escritor valenciano Ferran Garrido ABC

D. V.

La presentación del nuevo libro de Ferran Garrido tendrá lugar el próximo jueves 10 de febrero a las 19:30 horas. Esta vez será un acto muy poco convencional, diferente: un maridaje de música y poesía en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao en Madrid . El libro será presentado por el escritor Rafael Soler, Premio de la Crítica Literaria.

Una de las peculiaridades de esta presentación pasa por la fusión entre la música y la poesía . El compositor Nacho Mañó (Presuntos Implicados) le pone música a alguno de los poemas del autor. Será la cantante Gisela Renes la encargada de poner voz a los versos en una cita musical muy especial que pondrá el cierre al acto de presentación en una tarde de poesía, literatura y música. El acto observará todas las medidas anticovid .

«Te escribo esta carta» es el último libro de poemas del periodista Ferran Garrido. Con miles de seguidores en redes sociales, su poesía vuelve al papel impreso de la mano de la editorial oléLibros , en el que tal vez sea el poemario más personal de cuantos ha publicado el escritor, uno de los poetas españoles más destacados del movimiento de la poesía de la experiencia.

En esta obra, Ferran Garrido nos ofrece una poesía madura, directa, sencilla , que no pierde esa inmediatez del periodismo en el que vive, pero que dirige los mensajes de cada poema como dardos escritos con alma del género epistolar para resucitar con sus versos esas cartas que todos quisimos escribir alguna vez.

Su obra circula por las redes sociales y se populariza a golpe de tuit para llegar a miles de seguidores tanto en Europa como en América , pero es un escritor apegado al papel, que ama el tacto y el aroma de los libros, y que prefiere tomar la pluma para escribir antes que ponerse ante un teclado.

Este es su tercer libro de poemas, el cuarto si contamos la antología «Poetas del Ateneo» en la que participó. «Te escribo esta carta» llega tras la publicación de «La ausencia habitada» (2014) y «Reflejos» (2018).

Te escribo esta carta, de Ferran Garrido ABC

En esta ocasión, la peculiaridad de la obra la hace especialmente adecuada para la musicalidad del mensaje literario . Por eso, un gran compositor de la talla de Nacho Mañó de Presuntos Implicados, uno de los grandes del panorama musical español y autor de temas inolvidables, pone música a los versos de Ferran Garrido, unos versos que escucharemos en la voz de la cantante Gisela Renes. Es una primera aproximación a este trabajo conjunto que puede ser el inicio de una nueva experiencia poética y musical.

Ferran, además, acaba de publicar hace muy poco un proyecto literario colectivo, «Ñ» en el que comparte páginas con 21 autores como Manuel Vicent, Luis Alberto de Cuenca, Luis María Ansón, Rafael Soler, Quique Dacosta, Susana Gisbert o el dibujante José María Nieto, entre otros, y que se ha convertido en un fenómeno editorial.

Ferran Garrido sigue ofreciéndonos su romanticismo , su sinceridad y esa continua reivindicación de la libertad que vive en la herencia literaria de la Generación del 27 , de los poetas de postguerra y de los maestros del 98, con la eterna presencia en su obra de la influencia de Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Rosales, Miguel Hernández, Antonio Machado y Jaime Gil de Biedma.

37 años ya de ejercicio profesional del periodismo, redactor de Televisión Española , donde ha sido Jefe de Informativos de RTVE en la Comunidad Valenciana, Coordinador de Programas de TVE, Editor de Informativos y Coordinador de Deportes. Ha recorrido medio mundo en la cobertura de noticias internacionales. En radio, pasó por los micrófonos de Radio Juventud, Radiocadena Española y Radio Nacional de España. Actualmente forma parte de la redacción de Telediario fin de semana de TVE. Nunca ha dejado la prensa escrita y, desde hace años, es columnista habitual en las páginas del diario ABC . Fue colaborador de Las Provincias, Diario de Valencia y Súperdeporte.

Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nacional de Periodismo para jóvenes profesionales 1990, Premio de Periodismo Ateneo de Valencia 2015, Distinción del Colegio de Psicólogos 1993, Premio de Periodismo INSVACOR 1992, con el Premio «Pare Antoni» 2019, Premio de periodismo de Manises 2014...

El mundo de la literatura le ha distinguido con el segundo Premio Internacional de Literatura «Rey Felipe VI» 2019, curiosamente no por su obra poética si no por su narrativa, con el Premio B.A.I. de Poesía 2018 y con la Medalla al Mérito Literario 2019.

En el acto de presentación del libro intervendrá el editor Toni Alcolea, el fotógrafo Pedro Ignacio Fernández y la presentación del libro correrá a cargo del escritor Rafael Soler.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación