Servicios

Los pensionistas se suman al personal médico en las protestas porque «la Sanidad se muere» en Alcoy

La coordinadora comarcal rechaza la externalización «insoportable» de pacientes ante las esperas para intervenciones

Cartel anunciador de la manifestación de este viernes junto al Hospital de Alcoy ABC

J. L. Fernández

La Coordinadora de Pensionistas Alcoià-Comtat se ha sumado al personal médico en su campaña de protestas porque «la Sanidad se muere» en Alcoy por la carencia de medios, que ha disparado los plazos de espera para intervenciones y otros servicios.

Tras una reunión entre esta entidad y la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del departamento de Alcoy, y las declaraciones en rueda de prensa de la dirección en las que «se pide tiempo porque los problemas vienen de lejos y se anuncia que se crea una comisión de trabajo en la que no se cuenta con la opinión de los usuarios, los pensionistas denuncian la «inaceptable la falta de medios humanos tanto en Asistencia Primaria como en el horpital».

Esta situación, tal como denuncian, «produce el constante incremento en las listas de espera en diferentes especialidades, la falta de agilidad en pruebas y en diagnósticos, la ínfima incidencia de visitas presenciales en Primaria». Desde la Coordinadora de Pensionistas critican también que la externalitzación de pacientes para pruebas diagnósticas e intervenciones que se realizaban habitualmente en el hospital «con una actividad quirúrgica bajo mínimos es de todo punto insoportable para los usuarios».

Por esta razón, se han movilizado junto al personal sanitario: «Este desastre que no vamos a consentir dure ni un dia más».

Reivindican «una Sanidad pública de calidad, adecuadamente dotada de medios humanos y materiales, como una prioridad absoluta, porque su deterioro cuesta vidas».

Además, rechazan el anuncio realizado por los responsables del departamento de Salud «porque no es tiempo de más declaraciones ni comisiones sin dar soluciones concretas porque se lleva demasiado tiempo sufriendo un constante deterioro a pesar del esfuerzo de los sanitarios».

Finalmente, la coordinadora hace un llamamiento a «la movilización de todos, quedarse en casa no es una opción, es la salud de todos», de cara a la manifestación convocada para este viernes, a las 12 horas, junto al Hospital Virgen de los Lirios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación