Sucesos

Cae un grupo criminal en Castellón que registraba uniones de hecho falsas para regularizar a extranjeros

La Policía Nacional detiene a 26 personas de la banda, que cobraba entre seis y ocho mil euros a personas en situación irregular

Imagen de agentes de la Policía Nacional durante los registros ABC

D. V.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Castellón una red que regularizaba a personas extranjeras simulando uniones de hecho , con las que obtenían el permiso de residencia de familiar de comunitario, y han detenido a la cúpula de la organización. Entre ellos, se encontraba el cabecilla, que se auto-promocionaba sin serlo como «abogado y gestor», y su lugarteniente, que junto a otros cinco detenidos se les responsabiliza de los delitos de inmigración ilegal , falsificación documental, blanqueo capitales y pertenencia a grupo criminal, continuando con la detención de otros colaboradores imprescindibles para el entramado.

La investigación policial se inició en el mes de noviembre, sobre un posible grupo criminal que se estaría destinado a la regularización de extranjeros en situación irregular en España, por medio de uniones de hecho simuladas con personas españolas o de ciudadanos europeos, para conseguir así las autorizaciones de residencia de familiar comunitario.

Con el avance de la investigación, se pudo determinar que para conseguir la regulación, los ciudadanos extranjeros, entre otras cosas debían presentar la acreditación del vínculo familiar de matrimonio o de acreditación del registro de parejas o uniones de hecho, tras su formalización ante notario, para lo que recurrían a la red, conociendo de su existencia a través de intermediarios de su misma nacionalidad, para que le «buscasen pareja».

La organización se encargaría de captar a los ciudadanos en situación irregular, tanto en la provincia de Castellón como fuera de ella, utilizando a intermediarios captadores -nacionales del mismo país-, quienes pagaban cantidades entre los 6.000 y 8.000 euros . También captaban a los ciudadanos españoles y comunitarios que otorgarían el derecho a los extranjeros, de lo que se encargaba directamente el cabecilla de la red, a quienes pagaba aproximadamente mil euros .

Todo funcionaba de forma estructurada, enviando a los que formarían la pareja las documentaciones del otro , para que se aprendiesen sus datos.. Existía otro grupo de tenedores de viviendas que las cedían a cambio de dinero para empadronar a las parejas para acreditar la convivencia y ya tramitar en Notarías las actas o escritura de formalización de pareja de hecho, o bien se presenten directamente en el Registro de la Comunidad Valenciana.

El lugarteniente de la red, un joven de 23 años de edad, en la mayoría de las ocasiones acompañaba a las parejas a «sellar su unión» en las notarías. Una vez formalizado en el registro de uniones de hecho, solicitaban la Autorización de residencia de Familiar de Comunitario, realizándose el trámite de forma telemática por medio de despachos de abogados de Castellón y Alicante .

Actualmente, las fases uno y dos de la investigación, se dan por saldadas, con la detención de la cúpula y de los colaboradores necesarios para el funcionamiento de la red, con 26 detenciones . Aún están pendientes otras dos fases, en las que se espera se duplique el número de investigados.

El detenido como principal responsable de la organización cuenta con un amplio historial policial, por delitos relacionados con la documentación fraudulenta de extranjeros, y ha sido puesto junto al lugarteniente del grupo criminal a disposición de la Autoridad Judicial .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación