Congreso

El Gobierno rechaza una propuesta del PP para no recortar «unilateralmente» el trasvase Tajo-Segura

La Proposición No de Ley planteaba un Pacto Nacional del Agua y consensuar medidas con los científicos y las autonomías

Una de las recientes protestas de los regantes contra los recortes a los trasvases del Tajo al Segura ABC

D. A.

La Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Congreso de los Diputados ha rechazado una Proposición No de Ley (PNL) del PP para no recortar de forma «unilateral» los trasvases del Tajo al Segura , tal como tiene previsto el Gobierno. Como alternativas, la propuesta planteaba un Pacto Nacional del Agua para consensuar medidas con los científicos y las Comunidades Autónomas afectadas.

A la iniciativa del grupo parlamentario popular se había sumado una enmienda de Ciudadanos , con el fin de frenar esa modificación de las reglas de explotación del acueducto hasta que no se actualicen los planes hidrológicos de cuenca.

Además, se pedía al Ejecutivo que convocara la Mesa del Agua con «todas» las comunidades afectadas y usuarios, para plantear los distintos escenarios que contemplan los estudios hidrográficos del CEDEX y abordar soluciones desde el diálogo y el consenso .

Asimismo, planteaba trabajar para alcanzar un Pacto Nacional del Agua de acuerdo con los trabajos desarrollados por el Gobierno del PP, con la participación de «todos» los sectores implicados y que tuviera en cuenta las disposiciones aprobadas en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

La enmienda añadida de Ciudadanos buscaba que el nuevo plan hidrológico nacional tuviera en cuenta las nuevas condiciones del cambio climático en la revisión hídrica y, a partir de ahí, revisar los planes hidrológicos de cuenca.

«Dan la espalda a los regantes»

El secretario general del PP, Teodoro García Egea , ha valorado en Alicante este posicionamiento del PSOE como una prueba de que se interesa por esta tierra. «De nuevo», los diputados y senadores socialistas por la Comunidad Valenciana y su presidente (Ximo Puig) «dan la espalda a las necesidades de tantos agricultores y regantes que necesitan que las reglas del trasvase sigan como las dejó el PP ».

Teodoro García Egea, este jueves en Alicante JUAN CARLOS SOLER

«Son dos temas cruciales que demuestran la irrelevancia en la que el gobierno socialista ha sumido a la Comunitat Valenciana», ha añadido, en alusión al agua y también a la financiación autonómica, después de que la ministra Irene Montoro no haya atendido las reivindicaciones de una plataforma de esta autonomía que se desplazó a Madrid.

Acerca de la PNL de los populares rechazada este jueves en el Congreso de los Diputados, el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Lucas Jiménez , ha lamentado este desenlace.

«Es algo que venimos reivindicado, que se haga esto cuando procede», según el representante de estos agricultores, quien ha señalado la « incongruencia » del asunto porque, «cuando esté cerrada la planificación en 2021, habrá que revisar de nuevo las reglas de explotación y modificarlas». De ahí el planteamiento de, al menos, esperar antes de adoptar medidas y recortes. «Se va a alterar con casi toda seguridad el régimen de caudales ecológicos y, por lo tanto, esas reglas no van a cumplir y habrá que cambiarlas de nuevo », ha indicado.

No obstante, ha recordado que este miércoles «se avanzó, parece ser, en la Comisión de explotación que el proyecto de Real Decreto está ya en el Consejo de Estado y que hay previsión de que este mes de julio pueda entrar en vigor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación