Desescalada

La Generalitat suprime las ayudas a la competitividad de las pymes en plena crisis Covid-19

La asociación IBIAE reclama al Consell una financiación con la que las industrias contaban para inversiones ya iniciadas

En directo | Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana

Una trabajadora en una fábrica de la Foia de Castalla JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

La anulación de las ayudas para la mejora de la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales por parte de la Conselleria de Economía, desde que se inició la crisis por la pandemia del coronavirus , «supone un grave problema para las empresas que ya han hecho inversiones y que optaban a las mismas». Es la queja de la Asociación de Empresarios Foia de Castalla ( IBIAE ), que reclama a la Administración autonómica que reactive esta líne de financiación.

Por la importancia que esta financiación tiene para las empresas de la comarca, esta agrupación está haciendo un seguimiento para que la Conselleria la reactive a lo largo de la segunda mitad de este año.

En la Foia de Castalla hay empresas de los sectores más representativos que habían presentado sus proyectos para acceder a este tipo de subvenciones, debido a que son multisectoriales y acceden pymes del plástico , metal-mecánico, juguete , químico, envase y embalaje, papel y artes gráficas , entre otros.

Planes de futuro

Muchas de estas compañías han realizado estas inversiones para la mejora de sus procesos productivos o hacerlos más sostenibles. «En algunos casos estas ayudas suponen hasta el 35% de la inversión efectuada y para las pymes estas acciones son estratégicas y, por este motivo, IBIAE busca un compromiso de Conselleria para que las empresas que cumplan con los requisitos de la convocatoria de la presente anualidad no vean alterados sus planes de futuro», han señalado las mismas fuentes.

La coyuntura resulta especialmente difícil para el tejido productivo de esta zona del interior de Alicante. «Las empresas de nuestro territorio han demostrado su versatilidad y compromiso con la sociedad en los últimos meses, muchas de ellas se enfrentan a una situación complicada », abundan desde IBIAE.

No obstante, también subrayan la fortaleza de estas empresas, que «han demostrado saber responder y ser el motor económico para salir de muchas crisis afrontando de forma sobresaliente las diferentes reconversiones ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación