Animales

Emotivos «finales felices» en el desfile de perros abandonados en Bioparc Valencia

Cientos de personas han acudido a la plaza exterior del parque valenciano para asistir a este evento de compromiso con el bienestar animal

Imagen tomada durante la 19ª edición del desfile de perros abandonados de Bioparc Valencia ABC

D, V.

Con la ilusión de regresar al formato «presencial», este domingo la plaza exterior de Bioparc Valencia ha vuelto a acoger el tradicional desfile prenavideño para adoptar un perro abandonado , organizado por la Fundación Bioparc y la protectora A.U.P.A . En un ambiente de respeto y amor por los animales, se ha hecho hincapié en la responsabilidad que supone incorporar una mascota a nuestro hogar, especialmente en estas fechas en las que cabe recordar que no se pueden «regalar» animales como si fueran juguetes.

Presentado por la reportera del programa Bona Vesprada de À Punt, Berta Báidez , en el evento se han dado a conocer las historias de los canes que desfilaban por esta pasarela. Acompañados por un público totalmente entregado y comprometido con el bienestar animal, se han presenciado momentos muy emotivos. Algunos «flechazos» entre las personas y los canes que abren la esperanza a esos «finales felices».

Perros como el enérgico Mario, que ha abierto el desfile; el elegante Calcetines; Juli y Carita, que fueron rescatados juntos; o Nior, que fue abandonado atado a un árbol en el monte en pleno confinamiento. Cada uno despertaba la admiración y, sobre todo, el entusiasmo de los más pequeños , que los acariciaban a su paso. Algunos de los asistentes han querido compartir sus sentimientos al «enamorarse» de los canes, como ha ocurrido con Berta.

Entre los perros que hoy han partido hacia una esperanzadora vida con su nueva familia se encuentran casos tan emotivos como el de Fiamma, de unos once o doce años que fue abandonada y valientemente salvada de morir ahogada. Cabe destacar igualmente que, gracias a la movilización y difusión de estas acciones solidarias , algunos perros han sido adoptados los días previos al desfile. Así, Lolita, Rizos, Nala o Rex ya gozan del calor de un hogar.

Del mismo modo, el objetivo de la protectora A.U.P.A. es que las adopciones sean un éxito, para lo cual es necesario que tanto el animal como los humanos se encuentren perfectamente en esta nueva unión familiar . En este sentido, se van concertando citas para los próximos días, pues muchos otros perros han despertado gran interés.

Este evento solidario nació hace más de nueve años de dos organizaciones comprometidas con el bienestar animal, A.U.P.A. ( Adopta Un Perro Abandonado ) y Fundación Bioparc. Desde entonces en cada edición se congregan voluntarios de la protectora, personas interesadas en adoptar y familias que ya dieron el paso otros años, para llamar la atención sobre la responsabilidad que supone tener un animal de compañía y hacer hincapié en que adoptar un perro y darle esa «segunda oportunidad» y un hogar para toda la vida, es el mejor de los regalos para hacer en estas fechas, siempre y cuando sea una decisión completamente meditada y consecuente.

Otra de las tradiciones de Bioparc en Navidad es su «regalo» a todos los niños y niñas. En este sentido, hasta el 6 de enero se puede solicitar gratuitamente el Pase B! anual infantil del parque valenciano. En www.bioparcvalencia.es hay que cumplimentar los datos y abonar únicamente 3,5 euros de gastos de gestión y un euro destinado a los proyectos de conservación de la Fundación Bioparc .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación