Imagen de la carta remitida por «A la Valencia» a los electores
Imagen de la carta remitida por «A la Valencia» a los electores - ABC

Elecciones 26-JPropaganda electoral: de Oltra a doble cara a las cartas de Sánchez y Rajoy

Compromís incluye a Ribó como reclamo y los líderes nacionales apelan a la movilización de los abstencionistas

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las principales formaciones políticas ya han efectuado el tradicional envío de la propaganda electoral a través del «mailing». Un método que permite enviar el voto a domicilio en el que los partidos realizan un último esfuerzo para convencer a los electores.

En el caso de la coalición «A la Valenciana» , formada por Podemos, Compromís y Esquerra Unida, destaca la presencia, por partida doble, de la foto de Mónica Oltra. La vicepresidenta de la Generalitat no se presenta a las elecciones generales, pero es presentada en la carta (que no está firmada) como «portavoz de Compromís que da apoyo a la candidatura».

La misiva tiene una versión en valenciano en la que Oltra comparte protagonismo con Joan Baldoví (Compromís) y Ángela Ballester (Podemos).

Ambos son candidatos por Valencia al Congreso.

En la parte en castellano, titulada «La victoria de la gente», la foto de Oltra aparece junto a las del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón. Juntos a ellos está Joan Ribó. El alcalde de Valencia es presentado como candidato al Congreso, toda vez que cierra la lista por la provincia.

La propaganda del PSOE apenas luce el logo de un partido en horas bajas y muestra una carta del secretario general del partido y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que reclama que queden «atrás las intransigencias y los vetos». La misiva incluye una versión en valenciano, a unque no contempla las principales reivindicaciones de la región, como la de la financiación autonómica.

El Partido Popular apuesta por una única versión en castellano de una carta firmada por el candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, que hace una llamada a la movilización de su electorado: «No votar no es decir que estás en desacuerdo. Es no decir nada. Y que sucede lo que decidan otros». En el reverso, el PP aprovecha para esquematizar sus doce principales propuestas.

Ciudadanos también elige únicamente el castellano es la propaganda electoral más austera, de tamaño más reducido y sin sobre, con la idea fuerza acuñada por Albert Rivera que indica que «el futuro no está escrito. España será lo que queramos los españoles»,junto a una foto interior de su líder y aspirante a la Presidencia.

Ver los comentarios