Mesa presidencial de la Diputación de Alicante durante una sesión plenaria
Mesa presidencial de la Diputación de Alicante durante una sesión plenaria - JUAN CARLOS SOLER
Alicante

La Diputación invierte 5,3 millones en un centenar de obras para mejorar la gestión del agua

Los fondos para los ayuntamientos se han destinado a la modernización, reparaciones y controles de calidad, entre otras mejoras

ALICANTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno provincial ha subvencionado en 2016 con más de 5,3 millones de euros 105 infraestructuras hidráulicas en coordinación con los ayuntamientos, tanto para obras como reparaciones, mejora del abastecimiento, redacción de planes de eficiencia hídrica, control de la calidad del agua de consumo, redacción de proyectos y la modernización de los servicios municipales.

Se trata de una «prioridad» para la Diputación de Alicante, según fuentes de la institución, que se compromete a garantizar el abastecimiento, saneamiento y depuración, entre otros aspectos. El diputado de Agua, Francisco Sáez, se ha mostrado satisfecho con la labor «con el único objetivo de satisfacer las demandas de los municipios».

Fruto de esta dotació económica, 32 municipios recibieron ayudas por un importe total de 500.000 euros en el marco de la convocatoria para la reparación de infraestructuras e instalaciones hidráulicas.

Además, se repartieron también 7 subvenciones a entidades de riego para la realización y mejora de instalaciones hidráulicas destinadas a incrementar la eficiencia del uso en regadío.

Otros 23 ayuntamientos se beneficiaron de los 486.000 euros que la Diputación distribuyó para la realización y mejora de infraestructuras hidráulicas de abastecimiento y para la redacción de planes de eficiencia hídrica.

En el marco de las inversiones financieramente sostenibles, el Gobierno provincial también ha impulsado dos convocatorias de ayuda a favor de los municipios, una para abastecimiento de agua en alta, a la que se acogieron 30 ayuntamientos con una inversión de 1,6 millones de euros, y otra para abastecimiento en baja, que llegó a 13 ayuntamientos por importe de 975.000 euros. De forma directa, también se han subvencionado otras 8 actuaciones con 1,4 millones de euros.

Cooperación municipal

La cooperación en la gestión municipal del ciclo hídrico ha sido el otro gran pilar en el que se ha basado la actuación del área de Agua a lo largo del pasado año y que se ha centrado en varias líneas, según las mismas fuentes. Por un lado, se han invertido 172.151 euros en el control de la calidad de aguas de consumo para los 57 municipios que se han acogido a la convocatoria.

También se han invertido 97.600 euros para la redacción de proyectos en materia hídrica en 17 municipios y se han destinado 251.600 euros a la modernización de los servicios de aguas municipales. En este sentido, este año se ha finalizado el programa de inventario y optimización de las redes y elevaciones de aguas municipales y se ha continuado con el de implantación de contadores inteligentes domiciliarios y sectoriales.

También se ha completado la red provincial de telemedida y telecontrol, con un sistema propio, accesible e independiente de licencias comerciales, implantando la opción de consultas vía internet y recepción de avisos y alarmas por los operarios municipales, de tal manera que en 2017 los ciudadanos de estos municipios podrán consultar la lectura e incidencias de sus contadores y los municipios actuarán los telemandos de las infraestructuras controladas a través de dispositivos móviles. Esto ha supuesto una inversión, incluyendo el necesario desarrollo de las aplicaciones de gestión, de 1.075.473 euros en 2016.

Asimismo, la institución continúa haciendo un esfuerzo de divulgación, a través de la web y las redes sociales, organizando y participando en jornadas y congresos, y con la edición de 4 publicaciones.

Ver los comentarios