Derrumbe en Peñíscola: hallan el cuerpo sin vida de la mujer sepultada por un edificio casi 24 horas después

Se trata de la tercera víctima enterrada bajo los escombros tras encontrar a su hijo con vida y a un menor de 15 años muerto

Encuentran sin vida a un menor desaparecido en el derrumbe del edificio de Peñíscola

Un edificio de tres plantas se derrumba con tres personas en su interior en Peñíscola

Imagen del operativo de rescate en el edificio derrumbado en Peñíscola (Castellón) CPBC / ATLAS
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El equipo de rescate ha encontrado este jueves por la tarde el cuerpo sin vida de una mujer de 54 años entre los escombros del edificio de tres alturas que se derrumbó este miércoles por la tarde en la urbanización Font Nova de Peñíscola . Los efectivos de los bomberos de Castellón y Valencia trabajan para excarcelar el cadáver, que se ha podido ubicar gracias al sonido de su teléfono móvil.

La víctima se encontraba en la primera de las tres plantas del inmueble, algo que ha complicado enormemente su localización. Una grúa de gran tonelaje ha accedido a la zona a primera hora de la tarde para retirar el forjado de la finca tras descartar otro espacio en el que se había estado trabajando con los datos aportados por testigos del derrumbe.

Durante esta noche, dos parques de bomberos permanecerán en el lugar para prevenir incidencias, según han informado desde Emergencias, y la unidad canina seguirá rastreando entre las ruinas para verificar que no hay ninguna personas afectada más.

Los evacuados podrán acceder este viernes por la mañana a las viviendas no afectadas para recoger sus enseres acompañados de agentes de la Policía Local de Peñíscola y la Guardia Civil.

Imagen del rescate del cuerpo de una mujer en el derrumbe de un edificio en Peñíscola CPBC

A las 7.43 horas de este jueves se ha encontrado el cuerpo sin vida de un menor de 15 años, atrapado entre las ruinas. El joven, natural de Morella, era el segundo de los tres desaparecidos tras el accidente, todos ellos de la misma unidad familiar. En el apartamento residía una pareja con sus respetivos hijos.

El joven fallecido era hijo del hombre, mientras el hijo de la mujer, de 26 años, -consciente y en constante comunicación con los bomberos tras el incidente- fue localizado con vida la pasada medianoche y trasladado a la UCI del Hospital de Vinarós, donde evoluciona favorablemente y ha estado colaborando para localizar a su madre.

Sobre la liberación del superviviente, uno de los responsables de la Unidad de Rescate y Salvamento del Consorcio de Castellón Carlos Verchili ha explicado que ha sido un trabajo «complicado» y «muy delicado» para no poner en peligro ni a la víctima ni a sus rescatadores, puesto que se encontraba «totalmente aplastado por un forjado» de mucho peso, al tiempo que ha definido el momento como «muy gratificante» y «emotivo».

Más de un centenar de efectivos

En el operativo han trabajado durante casi 24 horas 140 efectivos de distintos cuerpos de emergencias y seguridad, en relevos de 20 minutos por el intenso calor y dirigidos por el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, con la ayuda de perros adiestrados.

El colapso de dieciocho de las 55 viviendas -con unos treinta años de antigüedad- de esta urbanización se produjo entorno a las siete y media de la tarde de miércoles por causas que investiga la Policía Judicial de la Guardia Civil.

Un proceso rápido que vino precedido de ruidos y grietas que pusieron en alerta a algunos residentes. Ante esta circunstancia salieron por su propio pie a la calle, a una hora en la que muchos vecinos no se encontraban en los pisos.

Una treintena de familias de los edificios colindantes han sido realojadas en distintos hoteles de la zona que han ofrecidos sus habitaciones de forma altruista. Además, el grupo de Whatsapp de los propietarios fue clave para determinar si los apartamentos estaban alquilados y descartar que hubiera más personas atrapadas bajo los escombros, contactando vecino por vecino.

Imagen del estado en el que ha quedado el edificio tras el siniestro en Peñíscola GVA

Un «castillo de naipes»

El sistema constructivo del edificio está basado en muros de carga paralelos con un sistema de forjado que, según el director general de Calidad y Rehabilitación de la Conselleria de Vivienda, Alberto Rubio, «no tiene por qué suponer ningún problema».

Compuesto por planta baja, dos alturas y sótano, el siniestro se originó en la cimentación de uno de los muros de carga y al fallar este, arrastró el forjado y empujó los muros colindantes que cayeron con «efecto dominó» . Como un «castillo de naipes cuando le quitas una carta» , ha ejemplificado el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez.

En cuanto a los motivos que propiciaron el derrumbe, Rubio ha apuntado que puede deberse a «muchas razones» que se determinarán con precisión una vez concluyan las labores de rescate y desescombro, pero ha señalado que «todo apunta a que las lluvias de los últimos días no han afectado a la estabilidad del edificio».

También ha querido dejar claro que el hecho de que la construcción esté en una ladera «no merma la seguridad» y no es un problema «si todo está bien». La inclinación de la tierra en pendiente lo único que sí puede favorecer cuando hay un accidente como este es que «caiga más rápido», ha puntualizado. En todo caso, el experto ha señalado que se estudiará a fondo el accidente para determinar las causas y también si pudo haber errores constructivos o de diseño.

Video. Imagen de los trabajos en el edificio derrumbado en Peñíscola (Castellón) GVA / EUROPA PRESS

Asimismo, en una visita a la zona, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha anunciado que el Gobierno valenciano colaborará en la ayuda al realojamiento de las personas que tienen su domicilio habitual en el edificio derrumbado , así como que se dará todo el apoyo técnico para esclarecer las causas del suceso, una cuestión que previsiblemente se va a judicializar .

Respecto a la personas que se encontraban en apartamentos que no han caído pero que están afectados, Puig ha afirmado que «lo fundamental es garantizar la seguridad de todos». «Están realojados en los hoteles y todo el mundo ha tenido una reacción extraordinariamente positiva y solidaria. Se trata de que tengan la mayor confortabilidad dentro de la dificultad», ha agregado.

El jefe del Consell ha subrayado que, cuando se considere oportuno por parte de los técnicos, se podrán recoger los enseres y se podrá actuar y trabajar sobre los edificios que continúan en pie, «y habrá que ver cuál es finalmente su remodelación, destino o su posibilidad de pervivencia».

Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero , ha asegurado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está «pendiente desde el minuto cero de este siniestro» y que la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, se ha puesto en contacto con el alcalde para conocer cómo evoluciona la situación. «Pondremos todos los recursos necesarios para esclarecer qué es lo que ha pasado en este edificio, de unos 30 años», ha apuntado Calero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación