Alicante

Crimen de la viuda de la CAM: ¿Mató Miguel López a su suegra?

El jurado ya delibera para determinar si el yerno de María del Carmen Martínez fue el autor material de los disparos que acabaron con su vida

Imagen de Miguel López tomada este miércoles a su llegada a los juzgados de Alicante EFE

ABC

El juicio del año en Alicante encara su recta final. Las seis mujeres y tres hombres que forman parte del jurado popular del juicio por el crimen de María del Carmen Martínez , viuda del expresidente de Caja Mediterráneo (CAM) Vicente Sala , deliberarán desde el mediodía de este jueves si uno de sus yernos, Miguel López, es el autor material de los disparos que acabaron con su vida.

De esta forma, se pone fin a un juicio que se ha prolongado durante diecisiete sesiones en la Audiencia Provincial de Alicante con un gran seguimiento mediático para conocer los detalles del homicidio ocurrido en la tarde noche del 9 de diciembre de 2016 en el lavadero del concesionario de automóviles propiedad de la víctima y gestionado por su yerno y único acusado .

En la jornada de las conclusiones finales, ayer, López se acogió a su derecho a no declarar y su abogado pidió la absolución por falta de pruebas, al tiempo que la fiscalía y la acusación particular pidieron la culpabilidad, con la que se enfrentaría a 24 años de cárcel por un supuesto delito de asesinato.

Los miembros del jurado se sentarán por penúltima vez en la sala de vistas a partir de las 12 horas de este jueves para recibir de la magistrada que ha presidido las sesiones, Francisca Bru , las preguntas que, con la denominación 'objeto de veredicto', tratarán de aclarar si Miguel López es culpable o no culpable, ha informado un portavoz del Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV).

A continuación pasarán a deliberar en una situación de incomunicación con terceros o el exterior durante un plazo de 48 horas , prorrogables dos veces hasta un máximo de dos, por lo que el veredicto debería estar siempre antes de seis días.

En todo caso, fuentes jurídicas consultadas por Efe han calculado que la culpabilidad o no se sabrá, probablemente, antes de que expire el primer plazo, es decir, a lo largo del viernes.

Las contestaciones al 'objeto de veredicto' que le planteará la magistrada servirán para que, en caso de culpabilidad, sean calificados los delitos y acotada la pena que determine posteriormente el tribunal profesional.

Para que haya culpabilidad, deberán así determinarlo siete o más de los nueve jurados, mientras que para la no culpabilidad se requerirán cinco votos.

En caso de que el acusado fuera declarado culpable, el jurado tiene potestad para pedir la suspensión del cumplimiento de la pena y también para solicitar al Gobierno un indulto, aunque para ambas peticiones se requiere un mínimo de cinco votos de los nueve posibles, según estipula la Ley del Jurado.

El jurado pisará por última vez la sala de vistas una vez que tenga su veredicto para que, una vez allí, el portavoz que designen comunique a viva voz a Miguel López si es culpable o no del asesinato.

María del Carmen Martínez falleció desangrada en torno a las 19 horas del 9 de diciembre de 2016 tras recibir dos disparos en la cabeza cuando fue a recoger su coche en el lavadero del concesionario de su propiedad (Novocar) que regentaba su yerno Miguel López.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación