Desafío soberanista

Compromís e IU se unen a la CUP en una manifestación que reivindica los «países catalanes»

Acció Cultural lidera la marcha con el lema «Fem País Valencià» y pide la vuelta de TV3

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una manifestación pretendidamente «festiva» pero plagada de banderas catalanas, independentistas y de la Segunda República ha recorrido esta tarde las calles de Valencia con el objetivo de reivindicar la creación de los «países catalanes». Aunque liderada por Acció Cultural del País Valencià (ACPV), con el lema más ambiguo «Fem País Valencià», el recorrido ha sido el que convocaron los independentistas de Endavant y la CUP, cuya líder, Anna Gabriel, se ha convertido en la auténtica protagonista política del acto.

Representantes de Compromís e Izquierda Unida (entre ellos el candidato de IU al Congreso, Ricardo Sixto) no han dudado en sumarse a una marcha donde se han podido leer pancartas como «Por el derecho a decidir del País Valenciano».

Varios miles de manifestantes han partido de la plaza de San Agustín para recorrer el centro y terminar frente a la plaza de toros, donde esta noche se celebra el «Homenaje a Valencia» organizado por Acció Cultural del País Valencià.

El secretario general de Acció Cultural, Toni Gisbert, ha considerado que para seguir avanzando tras el «cambio político» del pasado mes de mayo, es necesario «recuperar TV3, Cataluña Radio y aplicar el requisito lingüístico» (esto es, que no se pueda ser funcionario sin superar el examen de valenciano), además de reabrir RTVV y lograr una financiación justa.

La pancarta de Acció Cultural ha sido portada por su líder histórico, Eliseu Climent, junto a su actual presidente, Joan Francesc Mira, y otros miembros de la dirección de la entidad cultural, fuertemente subvencionada por el Gobierno de Cataluña (que paga anualmente la hipoteca de su sede en el centro de Valencia). En su manifiesto, Acció Cultural se ha felicitado por «echar a los que durante décadas han procurado nuestro malestar como pueblo», en referencia al PP.

«El sujeto político de Países Catalanes»

Con todo, la auténtica protagonista política del acto ha sido Anna Gabriel, quien ha asegurado que hoy celebran «una diada del país como lo es el 11 de septiembre», y que no diferencian «salir a la calle ese día u hoy en Valencia» para reivindicar el «sujeto político de Países Catalanes». Según Gabriel, porque con la «lógica de ruptura con el Estado y de impugnación del régimen del 78» que defienden, sería «triplemente transformador», y ha afirmado: «No nos conformamos con el mapa de las provincias y reivindicamos un país más libre y con mejores condiciones de vida».

Por su parte, Josep Villarroya, de Endavant, ha afirmado que en el 25 de Abril (efeméride de la mitificada batalla de Almansa) «reivindicamos lo mismo que en Catalunya se reivindica el 11 de septiembre», es decir, la independencia de Cataluña y la anexión de la Comunidad Valenciana a los «países catalanes».

En el acto han participado también simpatizantes de Esquerra Republicana (ERC) y de la Plataforma por el Derecho a Decidir del País Valenciano. Según la organización, en la marcha han participado unas 40.000 personas.

Ver los comentarios