Fraude

CaixaBank advierte a la EMT de Valencia que no le achaque sus «irregularidades internas»

La compañía asegura haber recibido instrucciones para realizar las ocho transferencias por valor de cuatro millones de euros y matiza que la jefa de Gestión no puso objecciones a dos de ellas

Imagen del presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, en la sede de la empresa pública EFE

EFE

CaixaBank ha rechazado su responsabilidad en el fraude cometido en la EMT mediante ocho transferencias, para las que asegura haber recibido instrucciones «precisas y reiteradas» , y de las que informó, en el caso de dos de ellas, a la directora de Gestión de la empresa, «que no manifestó ninguna objeción» .

En respuesta al requerimiento pedido por la EMT a la entidad bancaria en relación al fraude de cuatro millones de euros , CaixaBank asegura en un escrito del 24 de octubre que parece que la EMT pretende trasladar a esta entidad «las resultas negativas de un conjunto de irregularidades internas » que se habrían producido en la empresa, según el documento al que ha tenido acceso EFE.

Caixabank niega cualquier responsabilidad en los fraudes o eventuales brechas de seguridad que puedan sufrir sus clientes, y por ello pide a la EMT que deje de utilizar el nombre de la entidad para «asociarla con un fraude que únicamente afecta a los procesos, organización y medidas internas de seguridad de la EMT».

«En caso contrario -advierten- Caixabank se reserva tutelar judicialmente el buen nombre de su institución».

La directora de Administración, que fue despedida tras conocerse este fraude, estaba autorizada para presentar ficheros con órdenes de pago y ejecución de transferencias y era interlocutora habitual de CaixaBank.

Según consta en este informe, solicitó y notificó telefónicamente la realización de las transferencias -objeto del fraude- enviando las órdenes de pago desde su dirección de correo electrónico corporativa.

Esas órdenes fueron validadas por teléfono por la responsable de Administración , que confirmó la operativa de acuerdo con las directrices proporcionadas a la trabajadora por la dirección de la EMT e indicó la urgencia de realizar las transferencias en el día .

Además, hizo seguimiento telefónico y consultó en línea la ejecución de las órdenes, según asegura la entidad bancaria.

CaixaBank reclamó las órdenes de transferencia de la EMT y las facturas justificativas, y la directora de Administración manifestó tener la documentación acreditativa y remitió las facturas.

De forma adicional, las transferencias sexta y octava (de un total de 8) de los días 17 y 20 de septiembre fueron informadas desde la caja a la directora de Gestión, María Rayón, mediante correo electrónico corporativo, quien tuvo conocimiento de la operativa mediante el acceso y visualización a través de la banca digital del depósito sobre el que se realizaban las transferencias, y no formuló «ninguna manifestación ni objeción» .

CaixaBank asegura que si la EMT ha sido objeto de un fraude o se ha actuado de forma fraudulenta desde la propia compañía, ello no afecta a las órdenes de pago, que fueron «expresamente transmitidas» por el cliente.

La entidad destaca asimismo que no fue hasta el día 30 de septiembre, casi un mes después de la primera transferencia, realizada el día 3, cuando la EMT solicitó el bloqueo inmediato y la anulación del usuario de la jefa de Administración en banca «online» por haber dejado de ser empleada de la empresa municipal.

Señala que, según el principio de buena fe y confianza que rigen los contratos como el referido, queda «fuera de control» plantearse por parte de CaixaBank que la directora de Administración pudiera estar ordenando «transferencias (supuestamente) fraudulentas».

CaixaBank no guarda «ningún nexo causal» con el fraude sufrido en la EMT ni con la ausencia de medidas de control o prevención en la empresa para evitar el delito, según el referido informe.

La entidad recuerda que Hong Kong -destino del dinero defraudado- no es un paraíso fiscal y que existe un convenio con España para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación