Covid-19

El aviso del nuevo conseller valenciano de Sanidad sobre el uso de las mascarillas en interiores

Miguel Mínguez anima a un «empleo responsable» del cubrebocas y a utilizarlo en algunos lugares si hay «dudas»

Margarita del Val alerta de un «momento complicado» del coronavirus en España y aboga por la cuarta dosis de la vacuna

El augurio de Margarita del Val sobre la llegada de la próxima pandemia tras el coronavirus

Imagen del nuevo conseller de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Miguel Mínguez MIKEL PONCE

David Maroto

El nuevo conseller de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Miguel Mínguez , ha vuelto a sacar a la palestra el uso de la mascarilla en interiores , un mes después de que decayera la normativa que regulaba su empleo obligatorio y, según algunos expertos como la viróloga Margarita del Val , en una «difícil» coyuntura actual con las hospitalizaciones y los fallecimientos al alza.

El sustituto de Ana Barceló, tras ser recibido en audiencia por el presidente del Ejecutivo autonómico Ximo Puig , animó a la población de la Comunidad Valenciana a seguir haciendo un «uso responsable» del cubrebocas y a utilizarlo en algunos lugares donde tengan «dudas».

Tanto es así, que el también médico, profesor e investigador de profesión no quiso posicionarse ante una posible vuelta del empleo obligatorio de la mascarilla en interiores. «Esta pregunta es imposible de contestar. En el momento actual la normativa vigente es la prudencia . Yo hago un uso responsable, es difícil que me veáis sin ella en centros públicos», alegó ante los periodistas.

Un parecer que también comparten otros profesionales sanitarios, que alertan de la llegada de una nueva ola. Según los datos ofrecidos por su departamento, desde el pasado viernes se notificaron 6.111 nuevos contagios , así como catorce fallecimientos a causa del Covid-19. Asimismo, los hospitales valencianos tienen actualmente 767 personas ingresadas, cuarenta de ellas en la UCI.

Por otro lado, el Ministerio de Sanidad informó en su último balance público que la incidencia acumulada en la Comunidad Valenciana en mayores de sesenta años supera los 722 positivos por cada cien mil habitantes , mientras que la media nacional se sitúa en 846 casos. De hecho, la positividad en la región alcanza porcentajes del 36%, cuando la OMS indica que no debe superar el cinco por ciento para dar por controlada la pandemia.

«A veces tenemos poca memoria»

Miguel Mínguez destacó durante su intervención que «la población española ha demostrado ser muy responsable en todo momento» e invitó a aquellas personas que tengan dudas en determinados lugares a utilizar el tapabocas.

«A veces tenemos poca memoria y todavía la infección está provocando muertes, hospitalizaciones e ingresos en UCI y una parte es probable que la podamos evitar con mascarilla», reflexionó el conseller, que ha abogado por el uso responsable del cubrebocas y su empleo obligatorio de acuerdo a la normativa vigente .

Sobre su reunión con Puig, comentó que ha servido para «marcar la agenda» y el «orden de prioridades». Aquí refirió al Plan de mejora de empleo: «Estamos en fase de conocer exactamente cual es la dinámica y la repercusión que está teniendo en los centros hospitalarios en el sentido de que se estén firmando los contratos».

Respecto a la situación actual en relación a la pandemia del coronavirus que vive España, la viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val , defendió que «nos encontramos en un momento difícil ante la falta de datos». Asimismo, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón , valoró que «todavía no sabemos si se quedará como una enfermedad de fondo o si tendrá más ondas epidémicas periódicas».

Imagen de la viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val ROBER SOLSONA

Así se expresaron ambos expertos epidemiológicos en la 1ª Cumbre Internacional sobre Gestión de Pandemias celebrada este miércoles en Valencia, donde manifestaron su preocupación « por dar por terminada la pandemia » antes de tiempo.

Al respecto, Margarita del Val se mostró partidaria de administrar una cuarta dosis generalizada si es necesario, pero solo con una vacuna nueva que proteja contra las últimas variantes como ómicron. De hecho, vaticinó que con la llegada del otoño-invierno y en la próxima Navidad , «debido a nuestro comportamiento habitual, nos contagiaremos más de todas las enfermedades respiratorias incluida el covid».

Por su parte, Simón recalcó que la situación es «muy diferente» a la vivida en 2020 porque «tenemos herramientas como la vacuna», pero lo que pasará a largo plazo no se puede vaticinar aunque ve probable que en los próximos meses « no tengamos una situación catastrófica ». Sin embargo, reclamó seguir «con cuidado» la evolución y «tomar las decisiones en cada momento según la información disponible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación