Economía

La asociación de empresas familiares AEFA de Alicante premia a Domti, Rolser y Grupo Marjal

El presidente de la Diputación destaca el papel de estas compañías en la recuperación de la provincia durante la pandemia

Los premiados en la gala de AEFA, con los presidentes de la Generalitat y la Diputación de Alicante ABC

J. L. F.

Las compañías Domti, Rolser y Grupo Marjal han sido homenajeadas durante la celebración de la vigesimosexta edición de los Premios AEFA de la Asociación de la Empresa Familiar de la Provincia de Alicante, en el Trinquet Municipal ‘El Rovellet’ de Denia.

El palmarés se ha completado con la entrega del ‘ Premio de Honor Manuel Peláez Castillo ’ al empresario y fundador de Pikolinos, Juan Perán Ramos , «por el compromiso que ha mantenido con la sociedad y con la empresa familiar de la provincia a lo largo de su trayectoria empresarial», tal como han resaltado desde AEFA.

Esta nueva convocatoria de los galardones, que se crearon hace más de 25 años para reconocer y poner en valor la actividad desarrollada por las empresas familiares de la provincia de Alicante como «dinamizadoras y motores fundamentales para el crecimiento de la economía provincial», ha reunido más de 150 personas del ámbito político, empresarial y civil. El desarrollo de esta edición ha contado con la colaboración de CaixaBank , la Diputación de Alicante , la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Denia .

Juan Perán (Pikolinos) con Carmen Robles, al recibir el Premio de Honor de la Fundación Manuel Peláez Castillo ABC

A la gala de entrega han asistido el presidente de la Generalitat, Ximo Puig ; el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicente Soler ; el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón ; el alcalde de Denia, Vicent Grimalt ; la directora Comercial de CaixaBank en Alicante, Maria Tomasa Rives ; el presidente de UEPAL, Juan José Sellés ; el presidente de CEDELCO, Joaquín Pérez ; el presidente de Jovempa, Hugo Quintanilla ; el presidente de INECA, Rafael Ballester ; y la presidenta de AEPA, Marcela Fernández , entre otras autoridades.

La presidenta de AEFA ha aprovechado la ocasión para reclamar nuevamente que se incluya en la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a «las empresas con facturación superior a 10 millones de euros», ya que para Antón la facturación «no solo es un indicador sin sentido en este caso, sino que además su volumen no debe ser motivo de castigo». «Debemos tener como objetivo de nuestra economía en su conjunto aumentar el tamaño de nuestras empresas, ya que ello lleva aparejada una mayor productividad, mayor sostenibilidad y mejores condiciones laborales para todos», ha concretado la empresaria.

Carlos Mazón con el fundador del Grupo Marjal, Francisco Gómez ABC

Asimismo, Antón ha hecho un llamamiento a la «unión, concordia y templanza» entre los representantes políticos para que se trabaje con el fin de cambiar actitudes, hábitos y rigideces que «hacen ineficiente la relación de las Administraciones con el tejido productivo, lo que paraliza la recuperación».

El ‘Premio de Honor Manuel Peláez Castillo’ ha sido para el empresario y fundador de Pikolinos, Juan Perán Ramos. La presidenta de la Fundación Manuel Peláez Castillo, Carmen Robles, acompañada de Maite Antón, han sido las encargadas de otorgar este distintivo que reconoce el compromiso que este empresario del calzado ha mantenido con la sociedad y con la empresa familiar dentro de la provincia de Alicante, apoyando además la creación de la Cátedra de Empresa Familiar de la UMH con la que se han formado más de 1.000 alumnos desde su creación.

«Referentes»

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha destacado «la labor de las pymes y compañías familiares como referentes de la recuperación económica tras el Covid , así como los valores de esfuerzo y riesgo que representan, una cultura empresarial que a veces se enseña, pero otras se hereda».

Mazón, quien se ha mostrado orgulloso de una provincia con «referencias y trayectorias personales y familiares de empresarios que no han bajado los brazos ante las dificultades» y han contribuido a la recuperación de la provincia, ha recordado que durante las dos crisis recientes que se han producido a nivel nacional, la de 2008 y la del coronavirus, «las pymes han llevado a cabo sus procesos de planes de igualdad, de digitalización , de responsabilidad civil corporativa y de sostenibilidad».

Maria Tomasa Rives, de Caixabank, junto a Francisco Domene Corral y Raquel Domene Fernández, de Domti ABC

Mazón ha sido el encargado de entregar el ‘Premio Diputación de Alicante’ al Grupo Marjal, por su compromiso con el territorio, su vinculación y apoyo a las universidades y su carácter innovador, así como por ser un ejemplo de convivencia entre las dos familias empresarias que lo gestionan. Además, este galardón reconoce la apuesta de la compañía, creada en 1979, por la calidad en el servicio y la implementación.

Finalmente, el presidente de la institución provincial ha manifestado ante un auditorio de más de un centenar de personas, entre ellas empresarios, responsables locales, institucionales y de asociaciones, que la manera de trasladar los valores y principios familiares tiene que ver también con el componente de emprendimiento, de asumir riesgos y de no dejar de trabajar.

Joan Server, de Rolser, acompañado de otros miembros de la familia, ha recogido el reconocimiento de manos del presidente de la Generalitat, Ximo Puig ABC

En el evento, presentado por el actor Jordi Tamarit, la presidenta de AEFA ha detallado que las empresas familiares representan el 92% de las compañías de la provincia y emplean a más del 85% del sector privado, al tiempo que superan el 75% del valor añadido bruto y constituyen la base que sustenta el bienestar económico y social de los municipios.

Esta asociación se constituyó en 1995 con la finalidad de representar los intereses de sus miembros y de contribuir a afianzar relaciones con las administraciones públicas y otras organizaciones empresariales. En la actualidad, la integran unos 150 socios pertenecientes a distintos sectores económicos como el de la industria, el comercio, los servicios, los inmuebles, la construcción y la hostelería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación