La química explosionada en Tarragona no avisó de la emergencia, según la Generalitat

Un alcalde de la zona dice que tardó más de una hora en saber que los vecinos debían permanecer en sus casas

La fábrica afectada por la explosión, este miércoles EFE

ABC

La empresa química donde ayer se produjo una explosión que causó dos muertos no siguió los protocolos de seguridad, ya que no consta que activara su plan de emergencia interior ni que avisara de la incidencia al centro de emergencias (CECAT) ni al 112, según Protección Civil de la Generalitat. La explosión, que se percibió a varios kilómetros a la redonda, se originó por motivos que se investigan pasadas las seis de la tarde en la empresa IQOXE, situada en La Canonja y dedicada a la elaboración de óxido etileno, que no es tóxico pero sí muy inflamable.

Según han informado fuentes de Protección Civil, por el momento no consta que la empresa telefoneara al Centro Superior de Coordinación e Información de la Estructura (CECAT) ni al teléfono de urgencias 112 para comunicar que acababa de sufrir un accidente químico. De acuerdo con los protocolos de emergencias , las empresas que sufran algún accidente deben activar su plan de autoprotección interior y avisar al 112 y a las autoridades catalanas para que se pueda poner en marcha el PLASEQCAT , el plan de reacción de la Generalitat ante accidentes de tipo químico o industrial.

La investigación abierta a raíz del accidente deberá determinar si la empresa ha incurrido en alguna irregularidad respecto a los protocolos establecidos. De hecho, hay precedentes de industrias que han sido sancionadas en Cataluña por incumplir los protocolos que obligan a avisar a las autoridades de posibles riesgos para la población . Respecto al hecho de que no se activaran las sirenas para alertar a la población del accidente, Protección Civil lo ha justificado en que las informaciones del siniestro no apuntaban a la posibilidad de una segunda explosión en la petroquímica ni de la existencia de nube tóxica en la zona.

El alcalde: «Tardaron una hora en avisar»

Por su parte, el alcalde de La Canonja , Roc Muñoz, ha afirmado hoy que tardó más de una hora en recibir la comunicación de que los vecinos debían permanecer en sus casas por la explosión registrada en la empresa química. La explosión, cuyas causas aún se investigan, ocasionó la emisión de gases que posteriormente se supo que no eran tóxicos. Protección Civil pidió a los vecinos de diversos municipios de la provincia que se confinarán en sus casas pero el alcalde Muñoz ha explicado, en declaraciones a Efe, que la Generalitat tardó «más de una hora» en avisarle de que los vecinos del municipio, los más cercanos a la industria afectada, debían permanecer confinados en sus casas. «Y eso que yo soy el máximo responsable de la protección civil en el pueblo, según la normativa», ha remachado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación