Junqueras se sumará a la campaña electoral de ERC a partir del sábado

El líder de ERC participará en actos y eventos gracias a permisos penitenciarios de 48 horas

Oriol Junqueras, en el Parlament ABC

ABC

Oriol Junqueras fue el candidato de Esquerra en las elecciones catalanas celebradas el 21 de diciembre de 2017, convocadas después de que el gobierno de Puigdemont fuera destituido y la Generalitat intervenida en virtud del artículo 155 de la Contitución. Ahora, casi cuatro años después, el dirigente republicano volverá a participar en una campaña, pero en calidad de apoyo, ya que la prisión y la inhabilitación que pesa sobre él no le permite estar en las listas.

Con todo, según han apuntado este miércoles fuentes de ERC, Junqueras está a punto de cumplir una cuarta parte de su condena, así que tiene previsto pedir permisos que, en su caso, usará para acudir a actos de la electoral de Esquerra para el 14F. «Tanto como el sistema penitenciario lo permita» , han señalado esas mismas fuentes a Ep. Con su presencia, Junqueras podría reforzar la campaña de su candidato, Pere Aragonès, que partió como favorito pero que lleva semanas perdiendo fuelle ante el ascenso de los candidatos del PSC y Junts, Salvador Illa y Laura Borràs.

En estos momentos, los presos independentistas clasificados en segundo grado, como Junqueras, pueden usar permisos de hasta 48 horas a propuesta de la Junta de Tratamiento de la cárcel y con la aprobación del Servicio de Clasificación del Departamento de Justicia de la Generalitat. Si quieren salir más, requieren el aval del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria , que debe velar por el cumplimiento de las condenas impuestas por el Tribunal Supremo.

Este jueves, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell también cumplirá un cuarto de su condena; mientras que los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa lo harán el 11 de febrero, a tres días de la votación el 14F. Paralelamente, el Servicio de Clasificación evalúa desde el 14 de enero la propuesta de las Juntas de Tratamiento de Lledoners, Wad-Ras (Barcelona) y Puig de les Basses (Girona) para que los presos del 1-O progresen a tercer grado: en este régimen de semilibertad, los permisos debe avalarlos la Consejería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación