PP y Cs aplauden pactar para las elecciones pero difieren en el cómo

Vox guarda silencio oficialmente y las entidades cívicas lo ven como algo positivo

Lorena Roldán, portavoz del PP en el Parlamento de Cataluña Inés Baucells

À. Gubern / D. Tercero

La aparición de un manifiesto firmado por intelectuales y miembros de la sociedad civil catalana reclamando una confluencia electoral de los partidos que forman el constitucionalismo desde el centro a la derecha fue ayer bien recibido por el PP y Cs. Vox, por su parte, guardó silencio oficialmente. Y las asociaciones cívicas consultadas por este diario se mostraron favorables a una iniciativa que adelantó ABC este martes y que en unos días se conocerá con más detalle.

Carlos Carrizosa (Cs) celebró la iniciativa, que propone unir a las fuerzas constitucionalistas para vencer en las urnas al independentismo , recordando que la formación liberal propuso algo similar antes de las elecciones del 14 de febrero al Parlamento de Cataluña. «Una de las principales prioridades del constitucionalismo debe ser movilizar a la sociedad y tener una alternativa real al independentismo» , añadió el líder de Cs en Cataluña.

La desmovilización es una de las claves para los impulsores del manifiesto. Proponen aunar fuerzas para presentar «un proyecto político ganador» y evitar, así, el desánimo entre los votantes y los simpatizantes de la derecha. Lorena Roldán (PP) se mostró defensora de la suma, pero... «en torno al PP», precisó. Para la portavoz de los populares en el Parlamento autonómico, «el PP es la casa común del constitucionalismo» y recordó que ella misma dejó Cs para militar en el PP porque es «desde aquí» desde donde se puede « plantar cara al independentismo » con más herramientas.

Escépticos con el movimiento plasmado en un manifiesto, cuyos primeros promotores son Valentí Puig, Ferran Toutain y Joan López Alegre, se mostraron en Vox. Fuentes de la dirección del partido dijeron que: «La única alternativa al separatismo es aquella que tenga claro un objetivo imprescindible: acabar con el Estado de las autonomías y recuperar competencias por parte del Estado». Y añadieron: «Todo lo demás son fuegos de artificio que lo único que pretenden es perpetuar a unas elites, que mientras dicen luchar contra el separatismo pactan en secreto con ellos». Oficialmente, guardan silencio.

«Debería estar el PSC»

Quienes sí se mostraron totalmente a favor de explorar todas las vías de unión de los partidos constitucionalistas desde la derecha al centro fueron los representantes de las asociaciones cívicas consultadas por ABC. Aunque reconocieron que esperan conocer el detalle de la propuesta -el manifiesto al completo-, ven con buenos ojos las iniciativas que se centren en combatir al independentismo, en lugar de dividir en las urnas el voto a favor de la unión de España.

Carlos Basté, presidente de la Asociación por la Tolerancia , indicó que «todo lo que sea unificar el constitucionalismo lo vemos bien, pero en Cataluña el problema es siempre el mismo: el PSC». Y agregó: «Lo ideal sería que en la suma contra el independentismo estuviera también el PSC». El presidente de Impulso Ciudadano , José Domingo, que militó en Cs y fue uno de sus tres primeros diputados autonómicos, apuntó que «las acciones que vayan encaminadas a unir al constitucionalismo en Cataluña siempre son bien recibidas» por la sociedad civil.

Por su parte, Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica, entidad que nació (1998) para unir a las asociaciones constitucionalistas del momento, recibió la noticia diciendo que «sería positivo para aunar esfuerzos» y recordó que estas iniciativas no son nuevas. Juan Arza, portavoz de Consenso y Regeneración, manifestó la coincidencia de la entidad con «la preocupación de los firmantes del manifiesto». «Necesitamos opciones políticas fuertes y creíbles», añadió Arza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación