CORONAVIRUS

Barcelona limitará las incineraciones y prevé entierros «provisionales» de dos años

El Ayuntamiento asegura que los cuatro hornos crematorios de la ciudad están al borde del colapso

Columna de humo del horno crematorio del cementerio de Montjuïc Efe

ABC

Con los cuatro hornos crematorios que funcionan en la ciudad al borde del colapso, el Ayuntamiento de Barcelona ha advertido que a partir del miércoles no podrá atender todas las peticiones de incineración. La solución, según ha explicado el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica y presidente de Cementerios de Barcelona, Eloi Badia, pasa por incinerar a los difuntos que ya estén a la espera de cremación en depósitos funerarios e inhumar a los que vayan llegando sin coste añadido para que puedan ser incinerados pasados dos años.

«No podemos dar respuesta a todas las personas que piden cremación», ha reconocido Badia, que ha asegurado que en cambio, «no hay ningún impedimento para las inhumaciones». Los servicios funerarios diarios en los cementerios de la ciudad se han multiplicado por cuatro y han alcanzado los 200, cuando la capacidad es de 150 entierros y 80 incineraciones.

En este sentido, Badia ha destacado que la demanda de incineración ha pasado de representar el 54 % de los servicios funerarios al 78 % y hay espera en los depósitos, a pesar de que se ha ampliado su capacidad de poco más de 300 a casi 1.400 plazas.

El concejal barcelonés ha anunciado que si no baja la demanda de cremaciones y la Generalitat da el visto bueno, a partir del miércoles, en Barcelona los fallecidos que no puedan ser incinerados serán inhumados o enterrados provisionalmente y su cremación se llevará a cabo pasados dos años y será gratuita para las familias.

Badia ha explicado que el objetivo es que desde la salida del difunto del hospital a la recepción de las cenizas por parte de las familias que ahora requiere entre una semana y diez días no se llegue a superar nunca el mes.

Ante el incremento de inhumaciones que significará esta medida, se reforzará con más personal este servicio y se ampliará el horario para que puedan hacerse los entierros más rápidamente y, además, el Ayuntamiento de Barcelona ha planteado a la Generalitat que se deje de permitir que el acompañamiento, ahora restringido a tres personas, porque «retrasa el servicio».

Sobre el quinto horno crematorio, el presidente de Cementiris de Barcelona ha explicado que «ya está pedido y en traslado» pero como los traslados internacionales son complicados no se espera que pueda entrar en funcionamiento hasta dentro de 10 días.

Eloi Badia ha explicado también que hoy han entrado en vigor el techo máximo para el servicio funerario básico, que para Barcelona está por debajo de los 2.500 euros.

Sobre la petición de la Generalitat a los ayuntamientos de que habiliten espacio en los cementerios para enterrar a difuntos de la comunidad musulmana, Eloi Badia ha señalado que Barcelona ya cuenta con un recinto especializado en el cementerio de Montjuïc. Eso sí, ha advertido: «En Barcelona no podemos acoger la demanda a nivel catalán».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación