El Papa Francisco, «muy interesado» en visitar España en 2022

El Pontífice recibe en el Vaticano a una representación de de Manresa, que prepara el 500 aniversario de la estancia de San de Ignacio de Loyola en esa ciudad catalana

El Papa Francisco, en su reunión con la delegación del Ayuntamiento de Manresa EFE

Miquel Vera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Papa Francisco ha verbalizado este sábado su intención de visitar España por primera vez en 2022. Así lo ha asegurado el Sumo Pontífice a la delegación española que le ha presentado en el Vaticano los preparativos para celebrar los 500 años de la estancia de San Ignacio de Loyola en Manresa (Barcelona) . «Se ha mostrado muy interesado en venir», ha confesado el alcalde del municipio, Valentí Junyent, en declaraciones a la Agencia Efe

« Ha dicho que le gustaría muchísimo venir y que en función de cómo estén las circunstancias, como esté de salud y el resto de elementos que confluyen en una visita de estas características, se lo plantearía », ha añadido el primer edil de esta localidad catalana de 70.000 habitantes. «Manresa 2022» es un proyecto que el consistorio diseña desde hace años para impulsar la conmemoración de los 500 años de la estancia de Ignacio de Loyola en la ciudad catalana en su peregrinación a Jerusalén.

«El interés del Papa por el proyecto queda reflejado en el hecho de que la audiencia ha tenido en la casa de Santa Marta , su residencia en el Vaticano, y que se ha prolongado durante media hora, hecho bastante excepcional en las recepciones del Pontífice», ha destacado el consistorio catalán en una nota de prensa. En dicha encuentro, los representantes del municipio han conversado con el Obispo de Roma sobre el tiempo que el fundador de los Jesuitas -orden a la que pertenece Francisco- pasó en Manresa. Allí, el santo se inspiró para escribir sus Ejercicios Espirituales y tuvo una experiencia reveladora que marcó su vida y lo llevó a fundar la Compañía de Jesús, hoy presente en todo el mundo. El curso 2021-2022 ha sido declarado «año jubilar ignaciano» por la Compañía de Jesús, cuyo carisma sigue muy presente en el estilo del Papa Francisco.

El Papa Francisco, con la delegación española ABC

El alcalde de Manresa y el resto de la delegación han entregado al máximo jerarca de la Iglesia Católica varios regalos, como un libro de la Cueva de San Ignacio; una reproducción de la estatua que desde 2015 da la bienvenida a los peregrinos que visitan la ciudad; la explicación detallada del Proyecto Manresa 2022 y un poco de agua y de piedra de la Cueva de San Ignacio de Loyola. Con todo, el tema del «procés» también se ha colado en el encuentro con el Papa ya que entre los regalos entregados estaba un libro de Oriol Junqueras , preso por el referéndum ilegal del 1-O.

Broche de oro

Manresa está preparando decenas actividades para la conmemoración de los 500 años de la llegada de San Ignacio de Loyola a Manresa . Entre estas destaca un congreso para jóvenes, una exposición y actuaciones musicales. No obstante, la presencia del Papa sería el broche de oro para los actos, pues supondría la primera visita del Sumo Pontífice a España y uno de los pocos viajes realizados en Europa a lo largo de su pontificado. Desde Manresa también se quiere replicar el éxito del «Camino de Santiago» que acaba en Galicia impulsando la popularidad del «Camino Ignaciano» que une Manresa con Loyola (Guipúzcoa), la localidad natal de San Ignacio. Desde la localidad se destaca el potencial que tiene como ruta de peregrinación y de crecimiento personal y espiritual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación