Un juez ordena paralizar cautelarmente la retirada del monumento franquista de Tortosa

La Generalitat espera que la situación se «desencalle» para poder desmantelar el monolito a finales de julio

El monjumento, en una imagen de archivo Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El futuro del monumento franquista a la Batalla del Ebro de Tortosa, en Tarragona, que tenía que ser retirado en las próximas semanas, puede dar un nuevo giro. Un juez ha ordenado paralizar el desmantelamiento del enorme monolito , ubicado en medio del río Ebro y que acumula años en el centro de la polémica, especialmente después de que una consulta popular local avalara mantener la estatua .

La noticia la ha avanzado la consejera de Justicia, Lourdes Ciuró, que ha detallado este jueves que la Generalitat ha recibido una resolución judicial que ordena paralizar la retirada del monumento y que, con todo, ha confiado en que la situación se pueda «desencallar» . «No es una medida cautelar adoptada, sino que dice que se paralice mientras resuelva la medida cautelar», ha comentado Ciuró en una entrevista en Ser Catalunya recogida por Ep.

La controvertida retirada tenía fecha, el próximo 18 de julio, pero ha sido frenada cautelarmente por uno de los juzgados contencioso administrativo de Tarragona. Todo ello, tras la denuncia de Corembe (Colectivo para la Reinterpretación del Monumento por la Batalla del Ebro) , que defiende que el monolito debe mantenerse y que llevó a la justicia la licencia de obra tramitada por el Ayuntamiento de Tortosa al juzgado para paralizarla.

Corembe ya había emprendido acciones legales para frenar los trabajos pero acudió de nuevo a la justicia, licencia de obras en mano, cuando, por un lado, la consejera Ciuró avanzó hace unos días sus intenciones de avanzar todavía más la retirada del monumento y cuando a principios de esta semana se vieron a máquinas trabajando en el cauce del Ebro.

Enésima polémica

El desmantelamiento de este monolito, inaugurado en 1966 por Francisco Franco, lleva años en el centro de la polémica. Cuando finalmente el Ayuntamiento de Tortosa decidió consultar a la ciudadanía sobre su futuro se descartó su retirada y ganó la opción que exigía una reinterpretación del monumento. El gobierno local de entonces, de Junts pel Sí, prometió que respetaría cualquier decisión, pero desde la Generalitat, gobernada por la misma formación, empezó a presionar para conseguir su retirada.

En plena precampaña de las últimas elecciones autonómicas, el pasado noviembre la Generalitat, con Pere Aragonès a la cabeza como presidente en funciones, acudió a los pies de monumento para anunciar por todo lo alto que se activaban los trámites para retirarlo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación