Cañadas: «El Círculo siempre se anticipaba y ahora falta debatir sobre el aeropuerto y el Corredor del Mediterráneo»

Rosa Cañadas, candidata a presidir una institución que entre sus 1.300 socios solo tiene un 15% de mujeres y 37 miembros son menores de 40 años

Rosa Cañadas, durante su intervención en el programa ABC

Juan Carlos Valero

Rosa Cañadas, economista, presidenta de la Fundación Tanja y de Trea Capital Partners, es candidata a la presidencia del Círculo de Economía en las primeras elecciones que celebra la prestigiosa entidad en sus 64 años de existencia. Lo primero que propondrá si gana el próximo 12 de julio será «emitir una nota de opinión sobre la ampliación del aeropuerto de Barcelona y sobre el Corredor Mediterráneo», aspectos que considera importantísimos para el futuro de Cataluña y a los que hasta ahora la entidad no se ha pronunciado, porque «en los últimos años, el Cercle ha ido decayendo y su voz no se ha escuchado tanto».

La candidata subraya que el Círculo de Economía «siempre se había adelantado a los acontecimientos y últimamente nos hemos retrasado en algunos». Por ejemplo, cita que «se ha echado en falta notas de opinión» sobre el déficit de inversiones en infraestructuras en Cataluña, además de una posición sobre los conflictos en el norte de África, primero con Marruecos y ahora con Argelia, y sobre la ampliación del aeropuerto barcelonés, infraestructura ésta última que si se renuncia «nos quedaremos fuera de juego por no tener una instalación aeroportuaria de primer nivel , la que la ciudad merece», porque, de no acometerse, advierte que «seguiremos siendo».

En declaraciones al programa Converses de COPE Cataluña y Andorra , con la participación de ABC, Cañadas propone un debate abierto sobre el aeropuerto con todas las partes en juego para conocer «cuál es la propuesta de AENA y qué soluciones hay a los problemas medioambientales que preocupan a la alcaldesa Colau». «Hasta ahora -añade- solo hemos oído una voz, y por eso hay que forzar un debate con todas las partes», ha dicho.

Rosa Cañadas no es una recién llegada al Círculo de Economía, puesto que ha formado parte de tres juntas. Si supera en votos a Jaume Guardiola , ex consejero delegado del Banco Sabadell y miembro de la actual junta que preside Javier Faus, Cañadas podría ser la primera mujer que presida la entidad, que cuenta con unos 1.300 socios de los que solo el 15% son mujeres y 37 son menores de 40 años. Valora este proceso electoral como «una apertura, evolución y síntoma de vitalidad» de la institución que agrupa a propietarios de empresas, directivos y académicos y que tiene como pilares el fomento de la democracia, el europeísmo y el progreso económico de raíz social.

La candidata ha explicado que quiere «recuperar la esencia del Cercle», porque en los últimos años «ha ido decayendo y su voz no se ha escuchado tanto». Cañadas ha recordado que el con sus notas de opinión el Círculo de Economía siempre «se anticipaba a los acontecimientos”. “Ahora en algunos temas nos hemos retrasado», ha advertido. La candidata a la presidencia del Cercle d’Economia piensa que la institución ha de estar presente en Europa «para ir a ver, escuchar y luego explicar a los socios lo que se está cociendo en Bruselas y cómo nos puede afectar». En este sentido, Cañadas alerta de que «vienen tiempos muy complicados, con la guerra de Ucrania, la pandemia, que aún nos acecha, y la situación preocupante en el Norte de África», un área que ella conoce bien, dado que la Fundación Tanja que preside está centrada en las relaciones hispano-marroquíes y también porque nació en Tánger, donde reside su familia.

Cañadas asegura que «no hay una fórmula mágica» para que regresen a Cataluña las sedes sociales de las empresas que huyeron por culpa del 'procés', pero sí que apuesta «por ser una comunidad atractiva en todos los aspectos, incluido el fiscal, si se quiere que vengan nuevas inversiones y que regresen las empresas que se fueron». Sobre Barcelona, la candidata a la presidencia del Cercle, apuesta por «abandonar la visión pesimista, porque no ayuda en nada ser tan negativos, y dejar de mirar siempre hacia Madrid porque Barcelona no está tan mal ».

Cañadas presentó el viernes el equipo que le acompañará en la junta del Círculo de Economía si supera en votos a Jaume Guardiola. Un equipo que define como «plural y transversal» integrado por 16 miembros, con un « mix júnior-sénior » y defiende la necesidad de atraer a los jóvenes. En caso de ganar las elecciones, ha apostado por integrar a representantes de la otra candidatura encabezada por Jaume Guardiola, con quien está dispuesta a mantener un debate cara a cara ante los socios de la institución.

La candidata ha incorporado desde empresarios y directivos a emprendedores y representantes de los nuevos negocios con cinco representantes de menos de 40 años. Destacan  Sacha Michaud , uno de los cofundadores de Glovo; Gerard Garcia Esteve, fundador y consejero delegado de Deale, la primera plataforma digital de M&A en Europa; Joan Francesc Bañó, socio fundador de Open House Games y mentor de start-ups a través de Aticco Lab; Josep Gómez Torres, fundador y consejero delegado de Reby, compañía de soluciones de movilidad y Ramon Palou, fundador de Onsecur.

También le acompañan en la junta Rosa Fiol, de la Unión Patronal Metalúrgica y directora general de la patronal Aeball del Baix Llobregat y l’Hospitalet ; Jorge Lasheras, que fue presidente de Yamaha en España y actualmente presidente del Círculo Empresarial de Japón; Marina López Sanjurjo, consejera y directora corporativa del grupo hotelero Hotusa; Rosa Nonell, doctora en Economía por la Universitat de Barcleona (UB); Marta Plana (cofundadora de Digital Origin), Xavier Prats (asesor especial de Teach for All) Stella Raventós-Calvo (presidenta de la Asociación Española de Asesores Fiscales), Josep Soler ( director general del Institut d'Estudis Financers), Silvia Sorribas (Telam) y Rafael Vilasanjuan (IS Global).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación