Así serán las cabalgatas de los Reyes Magos en las capitales de Castilla y León: horario y recorridos

Tras su ausencia en 2021 por la Covid, los tradicionales desfiles regresan a las calles adaptados a la situación sanitaria. Discurrirán por vías más anchas para evitar aglomeraciones y en la mayoría se prescindirá del reparto de caramelos

Quién trae los regalos de Navidad en cada país

El año pasado, los Reyes Magos se pasearon en globo por Segovia ante la ausencia de cabalgatas ICAL

H. D. / CORRESPONSALES ABC

Tras su ausencia en 2021 por la complicada situación sanitaria derivada del Covid, las tradicionales carrozas de los Reyes Magos volverán a pasearse esta tarde por las calles de ciudades y municipios de Castilla y León. Con la sexta ola en plena escalada, las circunstancias no son mucho mejores que el pasado año, pero la prácticamente ausencia de restricciones permitirá la celebración de estos tradicionales desfiles en la tarde previa a la jornada de mayor ilusión para los niños. Con el fin de garantizar una mayor seguridad para los asistentes, Sus Majestades de Oriente han optado por modificar su recorrido habitual en los municipios y pasarán exclusivamente por avenidas más amplias para evitar aglomeraciones y, además, en muchos desfiles prescindirán del reparto de dulces. Medidas a las que se sumará el obligatorio uso de mascarillas tanto para los ‘inquilinos’ de las carrozas como para el público.

Valladolid

Así está previsto que se haga en la capital vallisoletana si la situación meteorológica lo permite -hay pronóstico de lluvia para toda la tarde-. Es una de las ciudades donde la comitiva ha optado por un itinerario diferente al de ediciones anteriores que contempla el paso por vías con mayor espacio como el Paseo Zorrilla y el de Isabel la Católica, que se sumergirán de la mano de los protagonistas en los fondos marinos gracias a las animaciones de compañías circenses como la francesa Remue Ménage y la italiana Parola Bianca.

Recorrido: Comenzará a las 18.30 horas en el paseo de Filipinos y pasará por el paseo de Zorrilla, la calle de San Ildefonso, el paseo Isabel la Católica, la plaza de Poniente, la plaza del Ochavo, las calles Lonja, Quiñones y Ferrari y la Plaza Mayor, donde concluirá el desfile en el que el uso de la mascarilla será obligatorio para espectadores y participantes.

León

En León está todo preparado para celebrar uno de los días más ilusionantes del año para los más pequeños, la visita de los Reyes Magos, que llegarán a las 12 del mediodía a la estación de tren y serán recibidos una hora más tarde en la Plaza de San Marcelo. La cabalgata no arrancará hasta las 18 horas, con la ayuda de hasta 280 personas entre figurantes, actores, monitores y patinadores. En ella participarán seis carrozas iluminadas desde las que se repartirán 150.000 piruletas aptas para celíacos.

Además, se ha recuperado para ella un camión escalera de bomberos Magirus de 1963, todo un clásico, y actuarán compañías de arte de calle nacionales e internacionales como las francesas Mademoisselle Paillette y Compagnie Karnavires o la gallega Culturactiva. Como novedad, sus Majestades de Oriente estrenarán trajes realizados por artesanos de la provincia leonesa en los que se ha tomado como inspiración representaciones que se pueden encontrar en pinturas, relieves y vidrieras de la Catedral de León, su Museo Catedralicio Diocesano y el claustro. El diseño ha sido realizado por Mónica Rodríguez Suárez.

Recorrido : será más dinámico que otros años para evitar aglomeraciones y partirá desde la explanada de la Junta de Castilla y León, pasará por Gran Vía San Marcos, la Plaza de la Inmaculada, Gran Vía San Marcos, la Plaza de Santo Domingo, Ordoño II, la Glorieta de Guzmán el Bueno, la avenida de Palencia y la avenida Ingeniero Sáenz de Miera para finalizar en el Parque de Bomberos, informa R. Álvarez .

Zamora

Para llegar a Zamora, han optado, en cambio por su tradicional medio de transporte, los camellos. En esta ciudad sí que se ha optado por el reparto de ‘chuches’, pero se hará en mano con el objetivo de evitar aglomeraciones. La comitiva repartirá 50.000 piruletas a lo largo de un recorrido modificado para pasar por calles más anchas y evitar aglomeraciones por la pandemia, motivo por el que también se ha reducido el número de participantes en la Cabalgata, que rondará el medio millar, según han informado fuentes de la organización.

La pandemia también ha obligado a modificar el acto que tradicionalmente se realizaba en la Plaza Mayor al término del recorrido, en el que Sus Majestades de Oriente se dirigían a los niños desde el balcón del Ayuntamiento, y este año lo harán en el interior y únicamente se podrá ver a través de Internet, no de forma presencial, informa A. Ferreras .

Burgos

En Burgos, tampoco se lanzarán caramelos y se extremará la vigilancia para asegurar el uso de mascarilla. La cabalgata realizará el recorrido habitual por las calles de la ciudad , aunque se ha suprimido el tradicional discurso de Melchor, Gaspar y Baltasar desde el balcón del Teatro Principal, que habitualmente es uno de los momentos de mayor aglomeración de personas. La concejala de Festejos y Seguridad Ciudadana, Blanca Carpintero, ha explicado que han intentado conciliar la celebración de la cabalgata con las medidas de seguridad, que entiende que se pueden cumplir porque el recorrido es lo bastante largo para evitar aglomeraciones, informa P. Sedano .

Soria

Mientras, en Soria, los niños que deseen ver más de cerca a los monarcas de Oriente tras la cabalgata tendrán que hacerlo siguiendo un recorrido señalizado en el propio Belén de la Plaza Mayor. Previamente, podrán ver un desfile que contará con seis carrozas animadas de las que tres serán las de Sus Majestades de Oriente, que estarán acompañadas por un centenar de niños de diferentes colegios de Soria que portarán las tradicionales antorchas.

En todo momento, los asistentes mantendrán la distancia de seguridad y usarán las mascarillas. En este sentido, se ha optado por mantener la cabalgata al ser en exterior y contar con un amplio recorrido que permitirá a las personas que asistan repartirse a lo largo del mismo, evitando los puntos con más gente. Sin embargo, se eliminará el reparto de caramelos por motivos higiénico-sanitarios, así como los habituales libros tras el desfile al modificarse la recepción real.

Salamanca

Por su parte, en Salamanca, el Ayuntamiento ha decidido sacar la cabalgata de la Plaza Mayor, entre otros espacios, con el objetivo de minimizar las aglomeraciones. El recorrido, eso sí, se verá ampliado en un kilómetro para acercarlo a las grandes avenidas, más adecuadas para mantener la distancia de seguridad, según los responsables municipales. En este sentido, el espacio público no se limitará a la aceras, sino que se extenderá a parte de la calzada, mediante delimitación con vallas, para generar mayor amplitud.

El parque de La Alamedilla será punto de arranque y conclusión para una comitiva real que repartirá 5.000 kilos de caramelos a su paso y que estará formada por los tres tronos reales, de diez metros de longitud y que lucirán más de 4.000 bombillas de colores, además de seis carrozas, varios pasacalles y grupos de animación. Junto a los elementos principales, desfilarán a pie 72 figurantes mayores de 12 años, vestidos con trajes navideños, que fueron escogidos mediante sorteo, mismo método por el que se eligió a los 97 niños de siete a once años que realizarán el recorrido aupados en las distintas carrozas y los tres tronos reales.

Segovia

En Segovia, además, de habilitar un mayor espacio, se ha optado por habilitar a lo largo del recorrido dos pantallas para su seguimiento.

La salida de sus majestades será desde la fortaleza pero el acceso a la plaza de la Reina Victoria Eugenia contará con un aforo reducido por la crisis sanitaria. Además, los 1.700 kilos de caramelos y gominolas previstos, aptos para celiacos, se entregarán en mano y no se permitirá la presencia de espectadores en la calle Daoiz por la dificultad para mantener la distancia social entre el público que se congregue.

Otra novedad de este año es que los Reyes Magos y sus respectivos séquitos concluirán la cabalgata, tras recorrer el casco histórico, en la plaza Oriental, donde serán recibidos en un escenario ubicado en el lado opuesto al Azoguejo donde se celebra habitualmente, con el objetivo de tener el mayor espacio disponible y que pueda facilitarse, en la medida de lo posible, el mantenimiento de distancia entre los espectadores, tanto en la propia plaza Oriental como en la avenida Padre Claret.

Palencia

En Palencia, Sus Majestades de Oriente contarán en el desfile con un dispositivo de seguridad reforzado con un vallado más amplio para que los espectadores puedan distribuirse por las vías de manera ordenada, con el fin de evitar aglomeraciones. También se incrementará el personal de control, que vigilará el cumplimiento de las normas sanitarias con más de 20 personas de refuerzo durante todo el recorrido.

Los Reyes Magos estarán acompañados por el Mago Merlín, Campanilla y su amigo Terence, las madrinas de la Bella Durmiente, el hada azul de Pinocho o Mickey, Minnie, Elsa y Olaf entre las más de 300 personas que formarán parte de un séquito cuyas carrozas lucirán con más de 4.000 bombillas led de bajo consumo.

El recorrido se iniciará a las 18.00 horas en la calle Isaac Peral y estará animado por seis espectáculos de varias compañías teatrales que recorrerán junto a los magos de Oriente las calles Cardenal Cisneros, Valladolid, República Argentina, plaza Pío XII, y Mayor hasta acceder a la plaza Mayor a través de la travesía Secretario Vázquez, donde los Reyes Magos se dirigirán a los palentinos desde el balcón del Ayuntamiento. Como novedad, el acto se cerrará con un espectáculo pirotécnico, compuesto por más de 200 disparos de fuegos, en la fachada del Consistorio.

Éstos son los principales cambios por los que han optado diferentes ciudades castellano y leonesas con el objetivo de que niños y mayores no vuelvan a perder una tarde llena de ilusión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación