¿Qué se puede hacer en Castilla y León en fase 1?

La Comunidad avanza este lunes en la desescalada con novedades de última hora

Coronavirus España directo: Sanidad reporta 70 muertos en las últimas 24 horas y solo 3 ingresos en UCI

Imagen de una terraza de Ponferrada, que entró en fase 1 la semana pasada ICAL

M. G.

Dos semanas más tarde de que empezara la desescalada en algunas zonas de España y de la Comunidad, Castilla y León arranca este lunes la ansiada fase 1 , que dota de unas ciertas dosis de libertad a los ciudadanos tras dos meses de confinamiento. La apertura de las terrazas de los bares y las reuniones de hasta diez personas resaltan entre los cambios más esperados, que se estrenarán de la mano de nuevas flexibilizaciones aprobadas por el Gobierno en cuanto a horarios y compañías. No obstante, en más del noventa por ciento de los municipios estarán casi como en fase 2 con la relajación de las restricciones acordadas para los pueblos de menos de 10.000 habitantes.

Con la llegada de la fase 1, las franjas horarias para paseos y actividad física de adultos continúan vigentes. No obstante, los menores de 14 años podrán salir acompañados de todos los adultos con los que convivan y los paseos se podrán realizar en grupos de hasta 10 personas -que también podrán reunirse en otros escenarios respetando las medidas de seguridad- y se permite la circulación por la provincia.

La mayoría de las novedades introducen la recuperación parcial de la actividad paralizada durante el confinamiento, como las obras de intervención en los edificios y el regreso de la hostelería. Podrá procederse a la reapertura al público de las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración limitándose al 50% de las mesas y garantizándose una distancia de 2 metros entre mesas o agrupaciones de mesas. La ocupación máxima será de 10 personas por mesa o agrupación de mesas. También se podrá proceder a la apertura de los hoteles y los establecimientos turísticos, sin acceso a zonas comunes y con los servicios de restauración sólo disponibles para los huéspedes.

Se permite, asimismo, la reapertura de locales y establecimientos minoristas con una superficie igual o inferior a 400 metros cuadrados pudiendo, en el caso de superar este límite, acotar el espacio que se reabra al público ajustándose a este umbral y con un máximo del 30 por ciento del aforo. También levantan la verja los concesionarios de automoción, estaciones de ITV, centros de jardinería y viveros de plantas mediante la utilización de la cita previa, sea cual fuere su superficie de exposición.

En el aspecto cultural, abren sus puertas las bibliotecas públicas y privadas para actividades de préstamo y devolución de obras, así como para lectura en sala, información bibliográfica y bibliotecaria, con una reducción del aforo al 30%. También lo harán museos y los locales y establecimientos para actos y espectáculos culturales . Si se realizan en lugares cerrados, no podrán reunir más de 30 personas y, si son al aire libre, dicho aforo máximo será de 200 personas.

También se podrá volver a realizar actividades de turismo activo y de naturaleza en grupos de hasta 10 personas, debiendo concertarse estas actividades preferentemente mediante cita previa. Asimismo, se permite la caza y la pesca deportiva y recreativa siempre que se respete la distancia de seguridad y las medidas de higiene y prevención fijadas por las autoridades sanitarias.

Se permitirá la realización de congresos, encuentros, eventos y seminarios con un máximo de 30 asistentes y manteniendo la distancia física de dos metros. Deberá fomentarse la participación no presencial.

Por último, l os velatorios pueden realizarse con un límite máximo de 15 personas en espacios al aire libre o 10 personas en espacios cerrados, se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere un tercio de su aforo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación