Mañueco anuncia becas y un mapa de titulaciones adaptados a la pandemia

El presidente de la Junta de Castilla y León pide financiación para atender las necesidades de las universidades derivadas de la pandemia del Covid-19

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez ICAL

Pedro Sedano

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , ha pedido al Gobierno central una «financiación específica» para atender los «numerosos gastos» derivados del Covid-19 en el sistema universitario . En su intervención en el acto de apertura del curso académico universitario 2020-2021 en Castilla y León, que se ha celebrado este viernes en la Universidad de Burgos, Fernández Mañueco ha considerao que la Universidad debe «ofrecer respuestas a las necesidades de la sociedad» y ha resltado que para ello «se la debe dotar de los recursos necesarios».

En este marco, Mañueco también ha destacado la necesidad de hacer frente al nuevo mapa de titulaciones universitario que deberá atender «las necesidades inaplazables que ha puesto de relieve la pandemia» , como es la incorporación al sistema público de Castilla y León de «más personal sanitario, investigador y docente». Ha asegurado que la Junta ya ha adquirido ese compromiso pero hecho en falta que se sume «una actuación decidida por parte del Gobierno de España» para conseguir una financiación adecuada y reponer al profesorado en el contexto actual de envejecimiento de las plantillas.

En cuanto al esfuerzo autonómico, ha adelantado que la Junta publicará la resolución de las ayudas a proyectos de investigación por un importe superior a los 20 millones de euros, destinados a incorporar a unos 130 nuevos investigadores postdoctorales a laboratorios y facultades de la Comunidad. También ha destacado que se han podido incorporar 75 nuevos investigadores predoctorales, que comenzarán su contrato de cuatro años en el curso presente y que en próximas semanas se incorporarán 120 técnicos de apoyo a la investigación. Ha recordado, además, los 2,4 millones de euros que la Junta de Castilla y León destinó a respaldar carreras de investigadores en una convocatoria extraordinaria publicada durante la primera fase de la pandemia.

Mañueco ha avanzado que en esta legislatura el Gobierno autonómico va a impulsar una nueva Ley de Ciencia en la que las universidades tendrán «un papel destacado», por su papel en la lucha contra el Covid-19. En este sentido, ha insistido en la importancia de la capacidad de investigación, de desarrollo científico y tecnológico de las universidades para avanzar en materias como la digitalización y la transición ecológica.

Titulaciones y becas «Covid»

En este contexto, se ha referido a la oferta de títulos para este curso, que se amplía en Castilla y León con nuevos grados, másteres y doctorados, como es el doctorado en Ciencias de la Salud que estrena la Universidad de Burgos. No obstante, ha reconocido la necesidad de acordar un nuevo Mapa de Titulaciones para atender las necesidades inaplazables que ha puesto de relieve la pandemia, como la de incorporar a los sistemas públicos de Castilla y León más personal sanitario, investigador y docente.

En cuanto al apoyo económico a los universitarios, el presidente del Gobierno autonómico ha recortado que las tasas se redujeron el año pasado más de un 20 por ciento y este curso se han congelado . Con esto, ha considerado cumplido el compromiso de que las primeras matrículas de grados se situaran en Castilla y León por debajo de la media nacional. En cuanto a las becas, ha anunciado que se va a adaptar el sistema propio de becas a los nuevos condicionantes , reforzando el apoyo a los estudiantes en situación de vulnerabilidad, a través de bolsas de ayudas específicas «Covid-19» gestionadas por las Universidades.

En cuanto al cumplimiento del Pacto para la Recuperación, suscrito con las fuerzas políticas y apoyado por las Universidades, Fernández Mañueco adelantó que se continuará exigiendo una EBAU igual y única en todo el territorio nacional, como modo de avance hacia la equidad.

Entre las novedades de este curso, con un aumento de alumnos preinscritos del 9,3%, hasta llegar a unos 26.000 en las universidades públicas de Castilla y León, Fernández Mañueco ha resaltado el refuerzo de las capacidades tecnológicas, que ha señalado como «una de las señas de identidad de la Universidad de Burgos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación