La madre de Leticia Rosino: «Las leyes existentes apoyan y favorecen al violador y al asesino frente a la víctima»

En el cuarto aniversario de su hija, pide cambios en la Ley del Menor

Inmaculada Andrés, presidenta de la Fundación Leticia Rosino y madre de la víctima ICAL

Alberto Ferreras

La madre de la zamorana Leticia Rosino, Inmaculada Andrés, hizo ayer una reflexión con motivo del cuarto aniversario del asesinato de su hija en Castrogonzalo (Zamora) para asegurar que no perdona al criminal y reclamar cambios normativos con el fin de que los menores que cometan delitos graves como de los que fue víctima su hija paguen «con todas las consecuencias» lo que hacen.

Andrés señaló que no se cansará de pedir «encarecidamente» que se cambie la Ley del Menor para que asesinos como el adolescente que mató a su hija «paguen sus atrocidades». La progenitora hizo esta reflexión en un escrito publicado en ‘Tú Voz’, un medio digital local de Tábara (Zamora), el pueblo en la que reside y del que era natural su hija, a la que violó y asesinó un joven de 16 años el 3 de mayo de 2018. Leticia Rosino salió a primera hora de la tarde de ese día a dar un paseo y hacer deporte por las afueras de Castrogonzalo, como hacía habitualmente. Su cuerpo sin vida fue encontrado al día siguiente con signos de violencia y posteriormente la investigación determinó que la había matado el adolescente cuando sacó a pastar sus ovejas y se cruzó con la víctima, que tenía 32 años.

El asesino intentó en un primer momento incriminar a su padre aunque acabó por reconocer el crimen y la violac ión, por los que fue condenado a ocho años de internamiento en régimen cerrado, el tiempo máximo contemplado por la Ley del Menor, que la madre de la víctima pide ahora cambiar para incrementar las penas.

Inmaculada Andrés admitió que desea «lo peor» para el asesino de su hija y espera que su culpa no le deje dormir por las noches y su conciencia le haga la vida imposible. También mostró su deseo de que no salga más a la calle aunque admitió que eso es «casi imposible» porque las leyes existentes «apoyan y favorecen al violador, al asesino, poniendo todo a su favor y dejando de lado a la víctima».

Inmaculada Andrés mostró además su dolor por el aniversario del fallecimiento de su hija y recordó que fue «un ser despreciable» el que acabó con su vida «de la forma más cruel que se puede imaginar». Agregó que fue «un psicópata, un asesino con todas sus definiciones, sin justificación alguna, sin ningún motivo, solo por hacer daño» quien mató a su hija y se preguntó «cómo un ser humano puede tener tanta maldad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación