La Junta pide participar en los criterios de reparto de fondos de la UE para Educación

Rocío Lucas plantea se adopten medidas «realistas» y que lleguen también a los centros concertados

La consejera de Educación durante la reunión telemática de la Conferencia sectorial ICAL

ABC

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha asistido este miércoles vía telemática a la Conferencia sectorial de Educación, donde ha planteado que poder participar en los criterios de reparto por comunidades autónomas de los fondos que la Unión Europea destinará al área educativa.

La ministra del ramo, Isabel Celaá, ha recordado a los representantes de las autonomías que serán 4.500 millones de euros los fondos de la Unión Europea para el Mecanismo de recuperación y resiliencia que se destinarán al ámbito educativo. Ademas, ha exlicado que su departamento plantea destinar esa cantidad a medidas enmarcadas en tres ejes: «digitalización y competencias digitales», «Formación Profesional» y «modernización y equidad». Actuaciones que habría que acometer, en cualquier caso, a lo largo de los años 2021, 2022 y 2023, según ha informado la Junta en un comunicado

Por su parte, Lucas, que ha coincidido en la importancia de esos tres pilares, ha subrayado la necesidad de que las medidas sean «realistas y realizables» . Asimismo, ha pedido que la aplicación de las medidas que afectan a centros educativos sea extensible a todos los sostenidos con fondos públicos -no solo los de titularidad pública-, para facilitar la ejecución de las mismas.

Por último, la consejera de Castilla y León ha manifestado la necesidad de que exista un fondo incondicionado, desligado de estos ejes, para poder seguir sufragando las medidas de seguridad frente a la Covid-19 el próximo curso. Además, ha solicitado poder invertir en las infraestructuras de los centros para mejorar su eficiencia energética .

Durante la reunión, los consejeros de las diferentes autonomías han analizado los contagios producidos durante este segundo trimestre en las aulas. Todos han subrayado en que la mayor incidencia de la Covid-19 en las aulas responde a « un incremento de contagios en la sociedad en general y que en estos momentos ya están descendiendo los porcentajes de aulas en cuarentena ». En Castilla y León, concretamente, se sitúa en el 1,3 %. Así, han determinado que los espacios escolares «son seguros y los protocolos están plenamente vigentes», ha concluido el comunicado del Gobierno regional..

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación