El Gobierno y la Junta destacan la labor de los 7.600 efectivos que componen el dispositivo de vialidad invernal

Han incrementado en dos el número de máquinas quitanieves que estarán disponibles para este invierno

Barcones y Quiñones durante la rueda de prensa ICAL

C. N

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y el consejero de Fomento y Medioambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones , han renovado este jueves su compromiso de coordinar sus recursos al servicio de la ciudadanía ante la campaña de vialidad invernal 2021-2022, que ha comenzado este año antes del cambio estacional, con varios episodios de nieve en las últimas semanas, especialmente durante la borrasca Arwen, el último fin de semana de noviembre. Una coordinación que se extiende a las demás administraciones con competencia en materia vial.

Asimismo, ambos políticos se han congratulado ante lo que consideran un «extraordinario funcionamiento» y «la perfecta coordinación» de los dispositivos de vialidad invernal en la Comunidad de ambas administraciones. «Este año hay pocas novedades porque tenemos un sistema que es eficaz», ha señalado Quiñones en una rueda de prensa para loar la labor que se hizo el año pasado con 'Filomena'; «Logramos que no se quedase nadie atrapado en las carreteras», ha apuntado.

En lo referente a los efectivos para la temporada invernal, las autoridades han destacado que se incrementará en dos unidades el número de máquinas quitanieves de la Comunidad, hasta llegar a las 435, que servirán a los efectivos disponibles para la campaña.

«Son un ejército de hombres y mujeres que está ahí para protegernos y minimizar los daños de la climatología en las carreteras », ha insistido el consejero en referencia a las 7.600 personas las que trabajan en prevención y rescate vial, dado que a los 3.500 efectivos del Gobierno y los 1.400 de la Junta, hay que sumar 2.600 voluntarios de Protección Civil.

Por su parte, Barcones ha incidido en que, de ser necesario, también se contará con la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente el Sector de Tráfico de la Guardia Civil, Defensa o la UME, quienes ya han actuado en las últimas semanas ante fenómenos como la riada del Ebro en comunidades vecinas como Zaragoza o rescatando a excursionistas en puertos de montaña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación