García-Gallardo: «Las autonomías son un lujo que no nos podemos permitir»

El vicepresidente de Castilla y León carga contra el Estado autonómico como un elemento de desigualdad y como «un engaño para España»

García-Gallardo, durante su intervención en las Cortes HERAS

ABC

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo , ha sostenido que Vox no quiere «construir nuevas naciones y nacionalidades», a las que ha atacado como un elemento de desigualdad y para «disfrazar el independentismo»: «Son un lujo que no nos podemos permitir».

García-Gallardo ha cerradola ronda de los miembros del Ejecutivo autonómico para explicar sus programas de legislatura en las Cortes. Durante su intervención ha aseverado que no renuncian a revisar la organización territorial del Estado, aunque a falta de consenso ha abogado por impulsar aquellas políticas acordes con sus valores y compromisos adquiridos.

«Vox no quiere construir nuevas naciones, ni inventarse nacionalidades», ha sentenciado, apara calificar a las nacionalidades como «un eufemismo para ocultar -o sedar- el independentismo disfrazado desde hace 44 años». «Un engaño para todos, una estafa para España. La ruina para los españoles», ha calificado.

Según García-Gallardo, el estado de las autonomías «ha derivado en un proceso de desintegración progresiva del propio estado, que ningún gobierno ha querido o sabido contene». «Cada vez más personas creen que las autonomías son un lujo que no nos podemos permitir».

En este sentido, ha manifestado que los ciudadanos perciben a las autonomías «como una fuente de desigualdades, y de enfrentamiento entre españoles, que merman las capacidades de progreso de la nación».

García-Gallard o ha relacionado las autonomías con la tergiversación de la historia, el adoctrinamiento separatista en las aulas y, sobre todo, el «arresto domiciliario» de la lengua común, en buena parte del territorio, son exponentes de todo ello.

«A mí me gusta España. Estoy orgulloso de pertenecer a una nación centenaria, una nación con una historia extraordinaria», ha asegurado.

En tal sentido, ha planteado que quieren revisar la Constitución, pero «jamás erradicarla ni minarla de espaldas al pueblo soberano desde dentro de las instituciones, como siguen intentando los socios del gobierno central». «Queremos reformar la casa y no demolerla, para consolidar lo mucho que tiene de bueno, como garante contrastada de nuestra convivencia», informa Ical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación