Empresas

Empresa Familiar: 25 años de compromiso

La organización corporativa conmemora un cuarto de siglo de vida que confirma su enorme peso en la economía y el desarrollo de la Comunidad

Las empresas homenajeadas en la gala ICAL

I. Miranda

Unidos potenciamos las virtudes que hacen de la empresa familiar de Castilla y León un activo de mucho valor que aporta constantemente a la sociedad. Unidos potenciamos el arraigo a nuestra tierra y a nuestras raíces, las que nos han inculcado el respeto hacia un legado extraordinario y nos han ido marcando la senda. Una senda que hemos sabido ir recorriendo y modelando con flexibilidad». Así se expresaba el pasado día 19 de abril la presidenta de Empresa Familiar de Castilla y León, Rocío Hervella Durántez, en la gala de celebración de los 25 años de la organización, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Salamanca, la misma ciudad donde vio la luz en 1997, con la asistencia de más de 200 empresarios de toda la comunidad autónoma. Un periodo en el que este tipo de compañías han afrontado situaciones de todo tipo y «todas han supuesto una oportunidad para exhibir músculo y salir adelante», aseguró la presidenta.

Empresa Familiar de Castilla y León engloba a más de 160 empresas familiares de toda la región líderes en sus respectivos sectores. «Aportamos más del 70% del Producto Interior Bruto de Castilla y León. Ofrecemos 8 de cada 10 empleos privados en esta

tierra en la que el 90% de las empresas son de origen familiar. Y somos un activo, totalmente imprescindible, para la estabilidad económica de Castilla y León», señaló Rocío Hervella, quien recordó las «tormentas» sorteadas en estos cinco lustros y advirtió de las que vienen, «porque nos enfrentamos a una época de grandes incertidumbres en la que una guerra remueve los cimientos del mundo, nos devuelve a una bipolaridad que creíamos superada, encarece las materias primas, en especial la energía, y hace saltar todas las alarmas disparando los costes logísticos hasta niveles que hace décadas que no padecíamos».

Captar talento

Ante este complejo panorama internacional, y con la enseñanza aprendida de la situación de excepcionalidad que ha supuesto la pandemia, Empresa Familiar de Castilla y León ha destacado su capacidad para reescribir los planes estratégicos, adaptarse a la transformación digital, garantizar la seguridad de las personas y afrontar la escasez de mano de obra especializada, entre otras vicisitudes. Ante esta última dificultad, la organización apuesta por captar ese talento «que estaba ahí y que debíamos detectar. Estamos plantando en los jóvenes semillas de emprendimiento que pronto florecerán y nos harán mejores», apuntó Hervella, quien también resaltó el valor de «una marca muy poderosa construida en estos veinticinco años de la que cada vez se espera más».

En su intervención, recordó que desde la génesis del proyecto se ha podido comprobar que «solo el esfuerzo de todos es capaz de invertir tendencias, de orientar el rumbo en la dirección correcta y lograr un efecto verdaderamente transformador», además de apelar a la importancia de la unidad, porque «juntos somos más fuertes. Todos nosotros somos el ejemplo». La máxima responsable de Empresa Familiar de Castilla y León no solo recalcó el compromiso y la responsabilidad de la asociación con los entornos donde ejerce su actividad, sino que también mencionó el acierto de «saber conservar un legado guiados por un propósito claro y unas fuertes convicciones», y al «espejo» que representa, en el que muchos se miran. Al respecto, Rocío Hervella reconoció que la entidad debe seguir siendo «un faro de referencia. Hemos de afrontar el desafío de continuar yendo por delante y siendo ariete de competitividad, innovación y desarrollo sostenible», en un contexto muy delicado como el actual, en el que la empresa familiar sigue confirmando su peso en el crecimiento de la economía. «Nuestra voz es considerada y respetada en los lugares donde se toman las decisiones que a todos nos afectan. Pero es nuestra obligación continuar, siempre, siendo reivindicativos, pues de la empresa familiar dependen miles de familias y personas de esta tierra, como una realidad tractora inmensa, absolutamente imparable».

El acto conmemorativo contó con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Marc Puig, a través de sendos mensajes de felicitación que fueron proyectados durante el evento; del director territorial en Castilla y León del Banco Santander, Javier Martín Clavo, y del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo. Además, prestaron su colaboración Garrigues y AON. Puede que veinte años no sean nada, como dice el bolero, pero veinticinco de apuesta decidida por el desarrollo de Castilla y León sí son algo. O bastante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación